La Superiora de las Hijas de la Caridad de Cuba, Nadieska Almeida denunció haber sido víctima de represión por parte de una “representante” del PCC poco antes de decidir salir a caminar por las calles de La Habana durante la jornada cívica del 15 de noviembre.
Nadieska Almeida precisó que, luego de haber estado preocupada por la salud de un familiar que se encuentra hospitalizado con un “diagnóstico muy serio”, decidió salir a caminar y visitar a una amiga.
Según la información suministrada por la católica, 13 personas la esperaban fuera de su vivienda con gritos y silbidos y una de ellas que, se identificó como “una representante del partido” le informó que, tenía “prohibido salir hoy”.
“Les pregunté quién era la persona que había dado esa indicación y, además, quién es ese ser que tiene poder sobre mí. Me dijo: ‘Yo soy una representante del partido y USTED NO PUEDE SALIR’. Tratando de mantener la calma les dije: ‘Lo siento, es impensable, es INCREÍBLE que yo no pueda caminar en mi país, en mi entorno. Lamento lo que les han ordenado en relación a mi persona, pero yo voy a salir’”, relató Almeida en su perfil de Facebook.
Superiora de las Hijas de la Caridad vuelve a hacer un llamado a la paz en Cuba
La superiora de las Hijas de la Caridad de Cuba contó que, tras una llamada decidieron permitirle caminar por las calles de La Habana, “por supuesto, todo el tiempo custodiada”.
Es importante mencionar que, hace una semana la católica cubana había escrito una súplica abierta haciendo un llamado a la paz y sobre todo el respeto a la libertad de expresión de quienes habían expresado su deseo de manifestarse pacíficamente este 15N.
En esta ocasión, la superiora reiteró su suplica para que en Cuba se pueda acoger a todas las personas que piensan diferente y para que, “la represión no siga siendo el modo que prevalezca, porque sigo convencida de que nuestra Patria construimos TODOS; para eso nos has regalado el ser diferentes”.
“Esa sigue siendo la mejor bendición que tú, Jesús de Nazaret, nos regalaste, y con tu vida nos enseñaste que el Amor vence al odio. Inclusión, donde cada VOZ, por pequeña que sea, se tenga en cuenta, porque Cuba es de todos sus hijos”, agregó.
Redacción de Cubanos por el Mundo.