Stuardo Ralón, relator de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para Cuba, condenó el despliegue de fuerzas represivas en el país caribeño el pasado 15 de noviembre, día de la Marcha Cívica por el Cambio.
A través de Twitter, el activista informó que el castrismo usó a todas sus hordas para arremeter contra los activistas que intentaban salir a manifestarse en su contra.
“Condeno el despliegue de fuerza militar, brigadas de choque y boinas negra, que rodearon las viviendas de activistas y líderes para evitar manifestaciones en contra del régimen en la isla el pasado 15 de noviembre”, comentó en su Twitter oficial.
El relator de la CIDH ya se había manifestado anteriormente por la cruel represión que emprende el castrismo en contra de los disidentes. El 31 de octubre, informó que se estaban llevando procesos penales sin garantía a quienes manifestaron el pasado 11 de julio de 2021.
La marcha del 15N, tenía como objetivos la liberación de los presos políticos, un cambio democrático en Cuba y el respeto a los derechos humanos.
RECOMENDADO: La CIDH expresa su preocupación por el aumento de la represión en Cuba
Los activistas anunciaron que marcharían vestidos de blanco, con una flor en la mano. Sin embargo el país amaneció militarizado el 15 de noviembre. Los impulsores y simpatizantes de la Marcha estuvieron bajo vigilancia y fueron víctimas de actos de repudio durante todo el día.
De acuerdo con Cubalex y Justicia 11J, más de 60 personas fueron detenidas y se encuentran actualmente desaparecidas por intentar participar o apoyar la marcha del 15N.
Según el listado de estas organizaciones, hasta este 17 de noviembre hay 68 personas entre detenidas, desaparecidas y 42 ya fueron excarceladas.
Redacción Cubanos por el Mundo