in ,

Denuncian irregularidades en Tribunal de Artemisa que juzgó a manifestantes del 11J

Entre cuatro y 14 años de cárcel son las peticiones fiscales para 13 cubanos que protestaron pacíficamente en la provincia de Artemisa

Irregularidades en Tribunal de Artemisa que juzgó a manifestantes del 11J
Con peticiones fiscales entre los cuatro y 14 años de privación de libertad, el proceso estuvo contra los 13 manifestantes estuvo plagado de irregularidades. Foto: Fiscalía Provincial Artemisa

Un juicio cargado de irregularidades y complicidad fue lo que se registró el pasado 24 de noviembre en Artemisa, cuando el Tribunal Popular Provincial enjuició a 13 jóvenes que salieron a manifestarse en las históricas protestas del 11J.

Con peticiones fiscales entre los cuatro y 14 años de privación de libertad, ratificadas el pasado miércoles, la periodista Eralidis Frómeta e Irma Ravelo (esposa de uno de  los acusados) argumentaron que el proceso estuvo plagado de irregularidades.

La comunicadora Eralidis Frómeta recalcó a Radio Martí que se les han impuesto sanciones sumamente altas porque durante la sesión contra los manifestantes de Artemisa “hubo mucha complicidad por parte de la dictadura”.

Los trece juzgados en Artemisa son Yeremin Salcines, con la condena más larga de 14 años de cárcel; Leandro David Morales y Eddy Gutiérrez Alonso, con 12 años de cárcel cada uno. Además de Víctor Alejandro Painceira y Luis Giraldo Martínez se enfrentan a una década bajo prisión.

Iván Hernández Troya, Yoslén Domínguez, Javier González Fernández, Alexander Díaz Rodríguez, José Alberto Pío Torres, Yoselín Hernández, Yurién Rodríguez Ramos y Eduardo Bryan Luperón Vega se suman a las peticiones fiscales con la posibilidad de cumplir entre nueve y cuatro años tras las rejas.

Frómeta reclamó que los jóvenes de Artemisa no pudieron presentar testigos

Durante tres días el régimen militarizó las calles de la provincia cercanas al Tribunal Popular de Artemisa, el área se mantuvo vigilada por el ejército y la Policía Nacional.

Un hecho que destaca la opositora es que los jóvenes juzgados no pudieron presentar a sus testigos de lo sucedido el 11J, pero el régimen presentó a desconocidos que afirmaron haber presenciado falsos actos vandálicos por parte de los isleños.

Lee también: Régimen suspende por tres meses el derecho a llamadas de Maykel Osorbo en prisión

“Ellos pudieron poner todos los testigos que ellos entendieron en contra de los manifestantes pero a los manifestantes no les permitieron poner los testigos que ellos tenían, que evidenciaron, y estaban en el momento en que se originó la protesta y el camión quiso impactar a varios manifestantes que estaban acostados en la carretera y ellos no permitieron que estas personas pudieran testificar a favor de estos niños”subrayó Frómeta

Como si fuera poco, los peritos presentaron el video de los hechos editado de manera que la dictadura de Cuba quedara como víctima de las manifestaciones en Artemisa. Yeremin Salcine trató de impedir que el camión militar atropellara a los manifestantes extendidos en el suelo y para ello, dice Frómeta, se vio obligado a “romper la ventanilla del camión”.

Redacción Cubanos por el Mundo

Written by Camila Ferrer

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Coordinador de UNPACU en Camagüey es trasladado a la prisión Kilo 7

Coordinador de UNPACU en Camagüey es trasladado a la prisión Kilo 7

Aumentarán en el mes de diciembre los vuelos chárter entre México y Cuba

Aumentarán en el mes de diciembre los vuelos chárter entre México y Cuba