El presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, al parecer le ha dado “pausa” a su política hacia Cuba, luego de que se llevaran a cabo las históricas protestas del pasado 11 de julio, que revelaron, aún más, el carácter autoritarios del castrismo.
Juan gonzález, director del Consejo de Seguridad Nacional para Asuntos del Hemisferio Occidental, aseguró a NBC News, que Joe Biden tiene “una opción muy fuerte sobre cuestiones de derechos humanos, cuestiones de democracia. Él no es de los que siente que el cambio vendrá simplemente si lo dejas”.
Afirmó que tras las protestas del 11 de julio, “presionamos el botón de pausa”.
“Incluso los cubanoamericanos que estaban a favor del compromiso dijeron: ‘Tenemos que esperar, tenemos que mirar este momento y ver cómo avanzamos desde aquí”, explicó.
RECOMENDADO: Detienen y golpean a activista política cubana Yolanda Carmenate
Desde que Joe Biden llegó al poder, la política de EEUU hacia el régimen de Cuba entró en revisión, algo que el castrismo ha venido siguiendo con gran interés pese a su discurso de odio en contra de la administración estadounidense.
González dijo a NBC News que la actual administración ha pasado una “cantidad excesiva de tiempo” analizando el tema de la conectividad a Internet en Cuba, y se ha revisado lo que hizo la Administración Trump con el denominado Grupo de Trabajo de Internet en Cuba.
“No existe realmente una solución técnica y fácil, ni existe la tecnología para tener conectividad a Internet, por lo que deberíamos centrarnos en la elusión de la censura”, señaló.
Redacción Cubanos por el Mundo