La actriz cubana Gina Cabrera falleció en La Habana a los 93 años y su cadáver fue cremado y será inhumado en ceremonia familiar.
La información fue divulgada por la televisión oficialista y a esto se sumaron las palabras de condolencias a través de las redes de sus amigos y seres queridos.
La Unión de Escritores y Artistas de Cuba, UNEAC, lamento la muerte de la actriz cubana y escribió en su Facebook:
“Desde la UNEAC lamentamos el fallecimiento de la talentosa actriz cubana Gina Cabrera, quien con su paso por las ondas, las tablas y la pequeña y la gran pantalla demostró ser digna del Premio Nacional de Televisión por la Obra de la Vida”.
La UNEAC también destacó que Gina Cabrera, fue una de las fundadoras de la televisión en la Isla e incursionó en todos los géneros.
Además, destacó su desempeño en la radio en varias emisoras donde participó en radio novelas, en programas informativos y para niños.
La actriz cubana también se desempeñó en el cine, participando en algunas producciones cinematográficas e incluso en coproducciones Cuba-México.
El actor y presentador Rodolfo Valdés Sigler, director del grupo de teatro Cucalambé, escribió en sus redes sobre la muerte de la actriz cubana al tiempo que criticó el olvido y el abandono en el que la mantuvo el instituto cubano de radio y televisión, después de todo lo que ella le sumó y de entregarle su vida al arte en la isla.
“Lo triste no es que haya muerto, todos tenemos que morir. Lo triste es la forma en que vivió sus últimos años, degradada y olvidada por ese organismo, el ICRT, al que le dio toda su vida y toda su gloria”.
Gina Cabrera nació en La Habana el 28 de mayo de 1928.
En sus trabajos en televisión se destacó en Miércoles de Amor Palmolive, Soraya una flor en la tormenta, Los mambises, Juana Azurduy, El Caballero Blanco, Sábado 37, El mambisito.
TE PUEDE INTERESAR: La Habana: Encuentran un cadáver en un río de Arroyo Naranjo (+VIDEO) – Noticias de Cuba – Cubanos por el Mundo
Redacción Cubanos por el Mundo