Los cubanos que mantienen residencia en la isla siguen teniendo permiso de entrar al país con el pasaporte vencido o sin prórroga.
El director general de Asuntos Consulares y Atención a residentes en el exterior del Ministerio de Relaciones Exteriores, MINREX, Ernesto Soberón, dio estos detalles durante una reunión con autoridades castristas.
Esta medida de permitir los pasaportes vencidos para entrar al país, fue anunciada el 16 de noviembre del 2020 como respuesta del régimen ante una petición de los cubanos que exigían la flexibilización de los requisitos debido a la COVID-19.
Al mismo tiempo especificó que los cubanos que tienen más de dos años fuera del país no perderán la residencia de forma excepcional, con la condición de que este período se haya completado después del 19 de marzo de 2020, que fue la fecha en la que cerraron los aeropuertos en Cuba debido a la expansión de la COVID-19.
Cabe recordar que, la medida entró en vigencia en el mes de octubre del 2020 y especificaba que los cubanos podían estar periodos mayores a dos años fuera del país sin perder la residencia, hasta el 12 de octubre de 2021, pero luego esta medida fue prorrogada de manera indefinida.
#Cuba @mesaredondacuba “Migración ilegal y otros temas migratorios” Comparece el Jefe de la Dirección de Identificación, Inmigración y Extranjería del #MININTCuba para analizar la situación migratoria actual en el país junto a funcionarios de @CubaMINREX https://t.co/HP0tgMQ18t
— MININT_CUBA (@minint_cuba) January 21, 2022
El representante del MINREX también habló sobre la emigración irregular culpando a Estados Unidos de que esto ocurra, pero no mencionó que los cubanos salen desesperados por la terrible condición en la que viven y que el motivo principal es que los antillanos buscan llegar a otra frontera donde puedan trabajar para ayudar a su familia en la isla que no tiene con qué comer.
TE PUEDE INTERESAR: Autoridades mexicanas detuvieron a siete migrantes cubanos ocultos en un tráiler
Redacción Cubanos por el Mundo