El reconocido periódico estadounidense The Washington Post calificó este sábado de “juicios farsa” los procesos judiciales contra los manifestantes de las históricas protestas del 11 de julio (11J) en Cuba.
En un editorial, el medio estadounidense se hizo eco de las injustas y exageradas peticiones fiscales realizadas por las autoridades del régimen cubano contra quienes protestas el 11J.
“A través de arrestos generales y sentencias severas, el gobierno claramente busca intimidar y, por lo tanto, silenciar al segmento más amplio posible de su población. Al hacerlo en juicios cuyos resultados están esencialmente predeterminados, el gobierno espera cubrir su política con una pátina de legalidad”, reza el artículo de The Washington Post.
Must read in @PostOpinions: "Under Cuba’s repressive regime, the show trials never end" – The Washington Post Editorial Board https://t.co/KNxS0R3qdb via @washingtonpost
— Center for a Free Cuba (@cubacenter) January 22, 2022
El reconocido medio resaltó el estado de indefensión en el que se encuentran los presos políticos cubanos quienes “carecen de las protecciones básicas del debido proceso”.
En su editorial, The Washington Post aseguró que, las protestas suscitadas contra el régimen cubano en julio del 2021 fue totalmente una expresión espontánea del pueblo cubano que, quiso “protestar contra la represión política y la miseria económica”.
“Inspirador como fue, el levantamiento, casi sin precedentes en los 62 años de historia del comunismo cubano, no pudo resistir la feroz represión que lanzó el régimen. Y ahora, en procedimientos judiciales estrictamente controlados en toda Cuba, el régimen está organizando lo que pretende ser el episodio final del drama que comenzó el 11 de julio: juicios para cientos de personas acusadas de supuestos delitos, a menudo punibles con largas penas de prisión”, afirma.
Para el reconocido medio, “el mero hecho de que algunas familias de detenidos estén dispuestas a contar sus historias a los medios de comunicación internacionales es alentador”.
“Ahora es más evidente que nunca que los comunistas de Cuba gobiernan por la fuerza en lugar del consentimiento. Y no pueden encarcelar a todos”, concluyen.
Es importante recordar que, tras las protestas en Cuba del 11J más de mil personas fueron detenidas, en la actualidad ya son 407 los ciudadanos cubanos que han sido enjuiciados por su participación en las mismas y se espera que a partir del próximo lunes otros 39 manifestantes más sean juzgados.
Desde México, the @washingtonpost se une a la cobertura internacional de los juicios a activistas en Cuba, que enfrentan altas condenas por salir a protestar contra el gobierno de @DiazCanelB el pasado #11J https://t.co/AxBqpzOSTO
— Alejandro Manrique (@Alejo_Manrique) January 20, 2022
LEE TAMBIÉN: Manifestante del 11J secuestrado por el régimen ya lleva más de una semana en huelga de hambre
Redacción de Cubanos por el Mundo.