La congresista cubanoamericana María Elvira Salazar en compañía del congresista federal Carlos Giménez, presentaron la “Ley de Combate contra el Comunismo“, como parte de la lucha por la libertad.
En una publicación a través de Facebook, se puede ver a la republicana estaba acompañada del congresista, desde Camp Matecumbe, un lugar histórico para los cubanos, ya que allí se llevaron a decenas de niños de la operación Peter Pan, donde recibieron refugio luego de ser sacados de Cuba para que no tuvieran que sufrir y vivir en comunismo.
“¡Hay mucha historia en Camp Matecumbe, donde decenas de jóvenes Pedro Pan recibieron refugio cuando huían del comunismo en Cuba! Y hoy seguimos haciendo historia cuando presentamos aquí la Ley de Combate del Comunismo. ¡Orgullosa de unirme a mi amigo Carlos Giménez en esta lucha por la Libertad!”,
reza la publicación de María Elvira Salazar.
Esta iniciativa crearía una “posición de representante especial dentro del Departamento de Estado para reformar la política extranjera de EEUU” frente a esa ideología fracasada.
Esta Ley de Combate contra el Comunismo hace parte de la campaña que ha emprendido la congresista en apoyo al pueblo cubano y a la lucha anticomunista.
Esta propuesta cuenta con el respaldo del legislador republicano por Florida Mario Díaz-Balart, y por Nueva York Nicole Malliotakis, esta última de madre cubana.
Con dicha ley, se trabajaría por “sostener las protestas prodemocráticas”, como parte de un avance hacia la libertad, tales como restaurar el Internet dentro de Cuba, entre otras políticas.
Por su parte, Carlos Giménez expresó que, “mientras las fuerzas comunistas se intensifican en el mundo, ahora es el momento para que los Estados Unidos reafirme su compromiso para combatir el comunismo”. Asimismo, aseveró que no espera que la bancada demócrata respalde esta propuesta.
Hace unos meses, María Elvira Salazar presentó un proyecto Ley que propone que se le niegue el visado para ingresar a Estados Unidos, a cualquier persona que esté vinculada con la organización terrorista de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).
En tal sentido, la senadora continúa denunciando el peligro que representan quienes integran la organización terrorista, no solo para el pueblo colombiano, sino también en Estados Unidos, por lo que cree que es necesario que se evite que estos ingresen a territorio.
Como parte de la lucha contra el comunismo, en diciembre también presentó una propuesta de Ley Crucial de Enseñanza del Comunismo, con la que se busca educar a los estudiantes de secundaria en Estados Unidos sobre los peligros que representan las doctrinas comunistas.
Redacción de Cubanos por el Mundo