Este miércoles, el régimen de Cuba fue denunciado una vez más por varias organizaciones defensoras de derechos humanos así como varios eurodiputados del grupo Renew Europe, por la presunta explotación de marinos cubanos que trabajan en cruceros internacionales por todo el mundo.
De acuerdo con un informe que tiene más de mil 100 testimonios de marinos cubanos, presentado en 2019 por Prisioners Defenders, estos son sometidos a una especie de explotación y trata de personas.
“Entre 50 mil y 100 mil trabajadores cubanos en el exterior sufren estas condiciones. Más de 35 mil relacionados con misiones médicas, más de siete mil relacionados con el servicio de marineros, pero otros muchos miles de civiles empleados en los más diversos sectores”, asegura el documento.
RECOMENDADO: Cuba aprueba nuevas normas jurídicas para marinos en navíos extranjeros
El informe detalla que el régimen de Cuba se queda con el 80 por ciento de los salarios que perciben los marineros cubanos por sus servicios. Dicho dinero robado a los trabajadores, es usado para financiar el aparato represivo de la dictadura.
Según datos de 2018, el régimen cubano habría ingresado casi ocho mil 500 millones de dólares por el pago de los servicios que ofrecen estas misiones en decenas de países. Unos servicios que se han multiplicado debido a la pandemia de la COVID-19.
El informe, realizado por Prisoners Defenders, supone la segunda ampliación de la denuncia realizada en 2019 por esta misma ONG española.
Javier Larrondo, presidente de PD, aseguró al diario ABC de España, que los abusos contra los trabajadores cubanos por parte del régimen va más allá que solo los médicos cubanos o marinos.
Si bien algunas de estas denominadas misiones se amparan en Convenios internacionales, según la denuncia ahora presentada, otros muchos miles de trabajadores no, “como la venta de camareros para cruceros de lujo donde Cuba extrae el 80 por ciento del salario base de los trabajadores empleados en terceras empresas, pero Cuba las sigue denominando internamente “misión””.
Los marinos cubanos que decidan abandonar la “misión esclava”, sufren el mismo destino que los médicos, el exilio forzoso.
Si bien la explotación de médicos en las misiones internacionales es la más conocida tras la denuncia realizada por el presidente Jair Bolsonaro, la de profesionales del mar no es nueva.
Redacción Cubanos por el Mundo