Alex Saab, el presunto testaferro del dictador venezolano Nicolás Maduro y quien fue extraditado a Estados Unidos, al parecer era informante de la agencia antidrogas (DEA) desde el año 2018.
De acuerdo con el periodista Joshua Goodman, de la agencia AP, la información surge de unos documentos de la fiscalía divulgados este miércoles.
BREAKING: Prosecutors says Alex Saab was signed up as a cooperating source of @DEAHQ since June 2018 and was scheduled to surrender May 30, 2019.
As an informant, Saab provided information on bribes paid to Venezuelan officials. He also forfeited nearly $10 million to the DEA. pic.twitter.com/Bn9IgTpvz1— Joshua Goodman (@APjoshgoodman) February 16, 2022
Según se detalla, el testaferro de Maduro habría brindado testimonios y dando fondos ilícitos como parte de un acuerdo para entregarse.
El documento había sido mantenido en reserva bajo el argumento de que la información podría poner en peligro a la esposa de Saab, Camilla Fabri.
RECOMENDADO: Juez en EEUU retira la mayoría de los cargos a Alex Saab, presunto testaferro de Maduro
Sin embargo, el juez federal Robert Scola, del Distrito Sur de la Florida, decidió liberar el documento porque la esposa de Saab se rehusa a salir de Venezuela. Recuerda que las autoridades estadounidenses le han ofrecido asistencia para salir.
El documento detalla que el empresario colombiano llevaba tiempo tratando de renunciar a los negocios que llevaba con el régimen de Maduro y había llegado a algún tipo de entendimiento con las autoridades estadounidenses antes de ser arrestado en Cabo Verde en junio del 2020.
![Tribunal de Cabo Verde acepta extraditar a EEUU a Alex Saab, testaferro de Maduro](https://cubanosporelmundo.com/wp-content/uploads/2021/01/alex-saab-extradicion-eeuu-1024x555.jpg)
“Saab Morán cooperó con agentes de la Agencia Antidroga DEA, suministró a la DEA información sobre su actividad criminal, cooperó proactivamente como fuente confidencial de la DEA y entregó dinero a Estados Unidos y a la DEA como parte de un acuerdo para entregarse a Estados Unidos para enfrentar los cargos por su conducta criminal”, señala el documento introducido por la fiscalía.
Dentro de la información suministrada por Saab, se encuentra los pago que él hizo para sostener sus operaciones y los presuntos delitos que cometió.
Poco a poco se entenderá por qué Maduro quiso evitar a toda costa la extradición de Alex Saab. Le dieron la supuesta condición de “diplomático”, quisieron decir que era un “héroe anti sanciones” y desde 2018 Alex Saab cooperaba con la DEA y entregó información de sus actividades— Roberto Deniz (@robertodeniz) February 16, 2022
La fiscalía introdujo el documento en febrero del 2021, en respuesta a los esfuerzos de la defensa en Estados Unidos por bloquear la solicitud de extradición de Saab, quien para esa época aún se encontraba bajo la custodia de Cabo Verde.
Redacción Cubanos por el Mundo