Insertar variable
Exportación de alimentos a Cuba, a pesar del supuesto bloqueo /Foto: Composición de Cubanos por el Mundo

Mientras el régimen habla del bloqueo, la venta de alimentos de EEUU a Cuba subió casi 15% en enero

Mar 28, 2022

A pesar de que el régimen sigue culpando a Estados Unidos de las tragedias y la escasez en Cuba por el llamado “bloqueo”, las exportaciones desde ese país a la isla han subido casi un 15 por ciento en enero, en relación a alimentos y productos agrícolas.

Las importaciones en el primer mes del año aumentaron un 14,5% en comparación con el mismo mes del 2021, de acuerdo a las estadísticas de Washington.

Las autoridades estadounidenses expresaron que las exportaciones en enero fueron de 21 millones 783 mil 159 dólares, mientras que en enero de 2021 fueron de 19 millones 018 mil 549; cifras que han estado elevándose ya que en el mismo mes de 2020 fueron de 13 millones 421 mil 660 dólares.

Cuba es el país que ocupa el puesto 75 entre las naciones con mercados de exportación de alimentos y productos agrícolas de EEUU.

El régimen castrista adquirió piernas de pollo congeladas; carne de pollo congelada; muslos de pollo congelados; así como pulpa de madera; café en grano; y semillas de frijol para siembra, según explicó el Consejo Comercial Cuba-EEUU.

A pesar de que el régimen busca justificar la escasez a Estados Unidos por el bloqueo, ese país tiene autorizada la exportación de los referidos productos, cumpliendo con los establecido en la Ley de Reforma de Sanciones Comerciales y Mejora de Exportaciones (TSREEA, por sus siglas en inglés) de 2000, aprobadas por la Administración de George W. Bush; además de las regulaciones en la Ley de Democracia Cubana (CDA) de 1992 y regulaciones implementadas desde ese año hasta el presente para otros productos por la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos y la Oficina de Industria y Seguridad (BIS) del Departamento de Comercio de los Estados Unidos.

“La TSREEA volvió a autorizar la exportación comercial directa (en efectivo) de productos alimenticios (incluidos los productos alimenticios de marca) y productos agrícolas de los Estados Unidos a la República de Cuba, independientemente del propósito. El TSREEA no incluye productos para el cuidado de la salud, que siguen autorizados y regulados por la CDA”, reza la publicación del Consejo Comercial Cuba-EEUU.

Lea también: Joven pelotero cubano oficializa su unión a la organización de los Cardenales de San Luis

El castrismo evita ofrecer datos sobre las importaciones a la isla para sostener el gastado discurso sobre el bloqueo, no obstante, en las redes sociales los cubanos denuncian que en las tiendas cubanas en MLC se consiguen productos elaborados en Estados Unidos.

En 2021 EEUU exportó pollo a Cuba, valorado en casi 280 millones de dólares; cifra de exportación que duplicó la del año anterior (2020) que fue 143 millones y superó a la alcanzada en 2019 que estuvo valorada en 190 millones.

Redacción de Cubanos por el Mundo

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Embajada de EEUU en Cuba condena sentencias contra menores de edad por participar en protestas del 11J
post anterior

Embajada de EEUU en Cuba condena sentencias contra menores de edad por participar en protestas del 11J

Detenidos 35 cubanos en Colombia por portar visas de tránsito falsas
próximo post

Detenidos 35 cubanos en Colombia por portar visas de tránsito falsas

Latest from Actualidad Noticias de Hoy

Ir aArriba

Don't Miss