El régimen castrista estableció este miércoles, que la tasa de cambio de compra de divisas para la población y no estatal queda en 120 pesos cubanos por dólar.
La información fue dada a conocer por la ministra presidenta del Banco Central de Cuba, Marta Sabina Wilson González, durante la emisión del programa oficialista Mesa Redonda en la Televisión Cubana.
Wilson dijo que la tasa de cambio entra en vigor a partir de este jueves, cuando las instituciones bancarias inicien la compra y venta al precio “económicamente fundamentado”, para poder trabajar con todas las divisas, en especial con los dólares en efectivo.
Si bien el régimen cubano siempre ha mantenido una tasa de cambio inferior a la del mercado negro, en esta oportunidad la cantidad es igual a la venta del dólar informal, para estimular la compra, pero no incentivar la venta, explicó el ministro de Economía, Alejandro Gil.
La compra de divisas a la población con la nueva tasa de cambio, es el primer paso para la iniciar del mercado cambiario en el país, el cual aceptará todas las monedad. “Todas las personas podrán a partir de mañana vender sus divisas al Estado”, dijo Gil.
“Hoy, probablemente, la demanda de comprar divisas es superior a la oferta (…) Hay un consumo interno en divisas y una demanda para la emigración, que muy probablemente está por encima del nivel de oferta. (…) En materia de mercado, esto tiene una variable de ajuste, que es el tipo de cambio”, agregó.
El funcionario reconoció la inestabilidad del precio de las divisas, por lo que mencionó que el nuevo tipo de cambio da apertura a la búsqueda de un cambio para estabilizar la economía, con las acciones de compre y venta.
Redacción de Cubanos por el Mundo