El gobierno de EEUU emitió una Alerta de Viaje para México, en medio de la ola de violencia desatada por el narcotráfico en dicho país. La notificación está dirigida para los estados de Zacatecas, Colima, Guerrero, Michoacán, Sinaloa y Tamaulipas.
El embajador de Estados Unidos en la nación azteca, Ken Salazar, explicó que la alerta emitida por el Departamento de Estado se debe al aumento de la actividad criminal en dichas entidades.
My statement on the publication of the @StateDept Annual Travel Alert for #Mexico. https://t.co/LhGtSDm7Mb
— Embajador Ken Salazar (@USAmbMex) August 17, 2022
“Los delitos violentos, como homicidios, secuestros, robos de vehículos y robos, están muy extendidos y son comunes en México. El gobierno norteamericano tiene una capacidad limitada para brindar servicios de emergencia a los ciudadanos estadounidenses en muchas áreas de México, ya que los viajes de los empleados del gobierno de EEUU a ciertas áreas están prohibidos o restringidos”, apuntó el comunicado.
“Se recomienda los ciudadanos estadounidenses que se adhieran a las restricciones de viaje de los empleados del gobierno de EEUU”insistió Salazar
La alerta de viaje señala que empleados estadounidenses no pueden viajar entre ciudades durante la noche, tampoco deben tomar taxis en la calle y solo usar los vehículos de apps como Uber o de sitios de taxis oficiales.
Médico cubano fue asesinado en México la semana pasada
El pronunciamiento de EEUU sobre la violencia desatada ocurre días después que se reportara una trágica semana en la nación azteca, en la que también se reportó el asesinato de un médico cubano.
El antillano Ernesto Oliva Legra murió el pasado 12 de agosto luego de que fuera herido de bala mientras impedía que unos sujetos entraran al hospital privado en el cual laboraba, ubicado en Ecatepec, específicamente en la colonia Tierra Blanca, en donde también murió una enfermera y otra mujer.
LEE MÁS: Revelan nuevos detalles sobre el asesinato de un joven médico cubano en México
Luego de ser impactado, el antillano fue trasladado a un hospital de especialidades de Ectaepec, donde murió varias horas después.
Las autoridades de México descartaron por completo que el antillano, de 32 años de edad, formara parte del grupo de médicos esclavos cubanos contratados recientemente por el gobierno de Andrés Manuel López Obrador (AMLO).
Redacción Cubanos por el Mundo