El profesor cubano Pedro Albert Sánchez, secuestrado actualmente por la dictadura castrista, fue trasladado a un hospital luego de que su salud se complicara producto de la huelga de hambre que inició hace algunos días.
Según varios reportes, autoridades de la prisión de Valle Grande notificaron a los familiares que el preso político fue llevado a la Sala de Penados del Hospital General Docente Enrique Cabrera Cossío.
Su hijo, Pedro Antonio Albert, reveló al medio independiente CubaNet que esbirros del régimen pidieron una vez más a la familia del profesor cubano convencerlo para abandonar la huelga de hambre, algo que han intentado desde que comenzó la protesta.
“Mi hermano le dijo al médico que él no tenía nada que hablar con ellos ni con mi papá, que la postura de mi papá era bastante clara y que sabían lo que tenían que hacer si querían que él dejara la huelga”, dijo Pedro Antonio Albert al medio citado.
#Atención
El profesor y preso político cubano Pedro Albert , actualmente en huelga de hambre, fue trasladado al Hospital Nacional.
Pedro fue apresado por hacer una caminata pacífica. Pedro, con 66 años, es paciente de cáncer en estadío final. pic.twitter.com/B8CjyhKdJj— Cubalex (@CubalexDDHH) September 22, 2022
PUEDE INTERESAR: Autoridades castristas intentan convencer al profesor y preso político Pedro Albert Sánchez de abandonar la huelga de hambre
De igual forma, el hombre recalcó que ellos no están dispuestos a intentar convencer al profesor cubano de dejar atrás la huelga de hambre, la cual inició para que sus reclamos fueran finalmente escuchados. “Si supiéramos que va a servir de algo, pero es que va a seguir preso”, aseveró.
Cabe recordar que la protesta de Pedro Albert Sánchez comenzó a mediados de este mismo mes, y desde entonces, sus seres queridos han expresado una profunda preocupación por la salud del detenido, tomando en cuenta que este padece varias enfermedades, entre ellas cáncer de próstata.
Sánchez está secuestrado por el régimen castrista desde noviembre del año pasado, cuando intentó realizar una caminata en apoyo a la Marcha Cívica por el Cambio convocada para entonces por Archipiélago, y que finalmente no se llevó a cabo.
Redacción de Cubanos por el Mundo