El dólar sigue aumentando de manera alarmante en Cuba, en esta ocasión subió a 190 pesos cubanos (CUP) en el mercado informal, superando incluso al euro que se cotiza en 188 CUP.
Este sábado dicha moneda extranjera se cotizaba en 187 pesos cubanos tras haber reportado una subida de dos puntos, ya que, el pasado viernes, el mismo estaba en 185 pesos.
Cabe destacar que, en apenas 48 horas, el dólar ha aumentado cinco pesos su valor cambiario, puesto que, según la Tasa representativa del Mercado Informal de Divisas en Cuba, elaborada diariamente por el medio independiente El Toque, el pasado 20 de agosto los antillanos podían adquirir un dólar por 180 pesos cubanos.
Es 25/09/2022 y estas son nuestras tasas del:
— El Toque (@eltoquecom) September 25, 2022
► mercado informal de divisas 🇨🇺 (IMÁGENES 1 y 2)
► mercado de criptomonedas 🇨🇺 (IMAGEN 3)
Aquí puedes calcular a cuánto equivalen tus divisas
👉 https://t.co/3CII1DFSOS
¿Quieres saber más? Lee aquí:
👉 https://t.co/zhYDPvI9wk pic.twitter.com/JaQS8PvR5M
El aumento de 10 pesos en la cotización de la moneda estadounidense en menos de una semana está ligado a la caída del valor adquisitivo de la moneda cubana y el alarmante deterioro del poder adquisitivo de los antillanos.
Medida fijada por el régimen sobre 123.60 CUP por dólar solo ha empeorado la situación en Cuba
Vale mencionar que, la medida fijada por el régimen castrista en las Casas de Cambio estatales, las cuales mantienen la tasa de 1 dólar por 123.60 CUP, solo ha logrado disparar el valor de dicha moneda en el mercado informal, generando una vez más molestia en la población debido a las restricciones que trae asociadas la venta de divisas en las CADECA del país.
Es importante recordar que, el pasado domingo, el economista estadounidense Steve H. Hanke, de la Universidad Johns Hopkins, dijo que, “el colapso económico no conoce límites en el paraíso comunista de Cuba”, esto luego de que la isla se situara en la segunda posición de países con la inflación más elevada del mundo.
Today, I measure Cuba’s inflation at a staggering 158%/yr. Rider Gonzalez, the owner of a small cafe, must print new menus EVERYDAY to keep up with inflation. No wonder so many Cubans are jumping ship. https://t.co/tGd5hSZHIU
— Steve Hanke (@steve_hanke) September 10, 2022
La información se pudo confirmar en el ranking que ofrece Steve Hanke, experto profesor de Economía Aplicada en la Universidad Johns Hopkins, donde Cuba se encuentra solo detrás de Zimbabue, con un 158% de incremento en la inflación anual, sin contar con las cifras oficiales que el régimen evita publicar regularmente.
Redacción de Cubanos por el Mundo