En las últimas horas, el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC, por sus siglas en inglés) reportó estar monitoreando la aparición de dos nuevos sistemas tropicales sobre aguas del Atlántico.
En el comunicado, las autoridades precisaron que, probablemente, estos sistemas tropicales vayan desarrollándose conforme transcurran los días, convirtiéndose en depresiones tropicales.
“NHC está monitoreando un par de sistema. Es probable que la del este se convierta en una depresión tropical a mediados de semana, y el sistema occidental podría desarrollarse gradualmente en los próximos días”, subrayaron.
10/2, 2 pm EDT- NHC is monitoring a pair of systems this afternoon. The eastern one is likely to become a tropical depression around midweek, and the western system could gradually develop over the next few days. More details: https://t.co/tW4KeFW0gB pic.twitter.com/jyMZ5hM3zT
— National Hurricane Center (@NHC_Atlantic) October 2, 2022
En otra publicación emitida momentos después, indicaron que el sistema más occidental (según la gráfica) podría convertirse en depresión en apenas pocos días, mientras que el oriental podría presentar esa misma transformación a mediado de esta semana.
“NHC está observando dos sistemas esta noche: una onda tropical, el sistema más occidental en perspectiva, podría convertirse en una depresión tropical en unos pocos días, mientras que es probable que el sistema más oriental se convierta en una depresión a mediados de semana”.
Oct 2, 8 pm EDT: NHC is watching 2 systems tonight — A tropical wave, the westernmost system in the outlook, could become a tropical depression in a few days, while the easternmost system is likely to become a depression by midweek. More: https://t.co/tW4KeFW0gB pic.twitter.com/W7AiuOymsq
— National Hurricane Center (@NHC_Atlantic) October 3, 2022
Se espera que, en las próximas horas, el Centro Nacional de Huracanes emita nuevos reportes relacionados con estos dos sistemas tropicales.
Paso del huracán Ian por Cuba
Estas nuevas informaciones surgen después del devastador paso del huracán Ian tanto por Cuba como por Estados Unidos, dejando considerables pérdidas materiales y algunos fallecimientos en el caso de la isla, y provocando muchas más muertes en Florida.
Cabe recordar que fue la provincia de Pinar del Río la más afectada por este ciclón, y alrededor de 4,000 viviendas resultaron seriamente dañadas por las fuertes ráfagas de viento. Otros territorios como Isla de la Juventud, Artemisa, y La Habana, también recibieron los golpes de Ian, pero en menor medida.

PUEDE INTERESAR: Alrededor de 4000 viviendas resultaron afectadas tras el paso del huracán Ian en Pinar del Río
Redacción de Cubanos por el Mundo