Un nuevo autobús con migrantes fue enviado desde Texas a la residencia oficial de la vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, dejando en las inmediaciones a un grupo de 41 personas, de acuerdo con la agencia de noticias EFE.
La mayoría de los indocumentados que fueron dejados en la llamada “ciudad santuario” provienen de Venezuela. Un total de 11 niños y 30 adultos llegaron a las 6:15 de la mañana al Observatorio Naval, la residencia oficial de Harris, a bordo de un autobús enviado por el gobernador de Texas, Greg Abbott.
NEW: More than two dozen migrants from South America, have arrived by bus from Texas at the US Naval Observatory, the home of Vice President Kamala Harris. Arrived before dawn, and were greeted by aid groups, and transported in smaller buses to nearby accommodations. pic.twitter.com/WIC41A7a3a
— Neal Augenstein (@AugensteinWTOP) October 6, 2022
Los migrantes tardaron aproximadamente 36 horas de viaje en llegar a la capital estadounidense.
Una vez que fueron dejados allí por la unidad de transporte, se pudo confirmar por los videos que varios inmigrantes permanecían cerca de la residencia de Harris a la expectativa de qué hacer. Sin embargo, algunas asociaciones acudieron para brindarles asistencia humanitaria con comida y ropa, así como llevarlos a albergues.
LEE TAMBIÉN: Patrulla Fronteriza de Estados Unidos detuvo a 26 balseros cubanos en Key Biscayne
Gobernadores de Texas, Arizona y Florida siguen enviado autobuses con migrantes a la residencia de Kamala Harris
El pasado primero de octubre tres autobuses con migrantes llegaron a Nueva York, como parte de la estrategia del gobernador Greg Abbott.
Desde hace varios meses, los gobernadores de Texas, Arizona y Florida están enviando a ciudades al norte del país a los indocumentados que llegan por la frontera sur de Estados Unidos. Ello con el fin de criticar la política fronteriza de Joe Biden y exigir una mayor protección de esos pasos.
TE PODRÍA INTERESAR: Otros 10 balseros cubanos llegaron este jueves a los Cayos de Florida
Aunque durante meses estuvieron llegando a lugares preparados para recibirlos, como la terminal de trenes y autobuses Union Station, desde el pasado mes de septiembre los vehículos llegan directamente a la casa de Harris a modo de protesta.
Redacción Cubanos por el Mundo