in

Periodista de San Nicolás de Bari, que protagonizó actos de repudio a manifestantes del 11J, goza de plena libertad en EE.UU (+VIDEO)

En la página San Nicolás de Bari “No + Comunismo” se asegura que Ortega, reportera de Tele Mayabeque, fue cómplice de la dictadura castrista

Periodista de San Nicolás de Bari
“Eres responsable que Yerandy Escobar y Alberto Scull estén cumpliendo años de condenas por manifestarse pacíficamente por el 11J”, dice la denuncia contra la comunicadora (Foto: composición Cubanos por el Mundo)

Una periodista de San Nicolás de Bari, municipio de la provincia de Mayabeque, estaría en EE.UU pese a su historial represor.

La información fue compartida en la red social Facebook y, de acuerdo a los denunciantes, esta persona presuntamente protagonizó actos de repudio tras el 11J.

El 11 de julio de 2021 (11J) ocurrieron protestas multitudinarias en varios pueblos, bateyes y ciudades de Cuba.

Periodista de San Nicolás de Bari
La reportera, además de su labor informativa, estaría presuntamente vinculada a los actos de repudio en su pueblo (Foto: San Nicolás de Bari No + Comunismo)

En aquel momento, la periodista de San Nicolás de Bari, identificada como Raiza Ortega Herrera, se presume que estuvo involucrada en posteriores actos de repudio.

Periodista de San Nicolás de Bari sería cómplice del encarcelamiento de jóvenes que protestaron el #11J

En la página San Nicolás de Bari “No + Comunismo” se asegura que Ortega, reportera de Tele Mayabeque, fue cómplice de la dictadura castrista.

“Eres responsable que Yerandy Escobar y Alberto Scull estén cumpliendo años de condenas por manifestarse pacíficamente por el 11J”, dice el post.

Entre las evidencias mostradas en esta plataforma, se muestran fotografías donde se ve a la comunicadora en medio de actos de repudio.

Existen videos, como el compartido desde la plataforma de Cubanos por el Mundo, donde se escucha su voz en este audiovisual, que responde a las línea de interés del PCC.

Periodista de San Nicolás de Bari
Rayza, ya en tierras de libertad (Foto: San Nicolás de Bari No + Comunismo)
Periodista de San Nicolás de Bari
La comunicadora utiliza un diminutivo para identificarse en su perfil de Facebook (Foto: captura de pantalla)

De acuerdo a la información suministrada, entre los encarcelados de la provincia Mayabeque, estarían estos dos jóvenes antes mencionados.

La mayoría de las personas que salieron a las calles lo hicieron de manera pacífica, solo para protestar por un cambio de sistema.

Los autores de esta denuncia se unen a las tantas que, diariamente, se exponen en redes sociales y van dirigidas a las autoridades de Estados Unidos.

La represión en la isla no solo ha sido protagonizada por policías, brigadas especiales, militares y testaferros del régimen.

Algunos periodistas y comunicadores que hoy están en tierras de libertad, apoyaron a las campañas de descrédito y de intimidación hacia los manifestantes.

Cubanos por el Mundo ha documentado varias de estas denuncias en sus páginas, donde se muestran casos de reporteros vinculados con el castrismo.

LECTURA RELACIONADA: Se cambió el nombre y borró su pasado comunista en redes sociales: otra periodista de la “continuidad” llega a EE.UU (+FOTOS)

Raiza Ortega Herrera, quien se exhibe feliz y sonriente en el exilio como muchos de sus colegas, se inscribe en la larga lista de cómplices del castrismo.

En muchos de estos casos, los comunicadores no solo cumplen una labor meramente informativa o divulgativa, sino que son esbirros que amparan, callan y protagonizan la represión.

Redacción Cubanos por el Mundo

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Caldosa colectiva Cuba: cocinando para la comunidad como en la era primitiva, un símbolo de la miseria que vive el pueblo cubano

#SocialismoEsMiseria: tras las protestas en Camagüey, PCC elabora “caldosas colectivas” como en la comunidad primitiva (+VIDEO)

Reportan derrumbe en un edifico de La Habana Vieja (+VIDEO)

Reportan derrumbe en un edificio de La Habana Vieja (+VIDEO)