Un cartel alusivo al asesino Che Guevara, que fuera presentado en la Feria Art Basel de Miami, fue publicado por la televisión cubana.
El pasado domingo la activista Ana Olema habría participado con este texto en el evento junto a otro grupo de artistas cubanas del exilio.
El texto en inglés “Che was a killer” fue exhibido en la Feria como parte de un performance, pese a algunos intentos por censurarlo, lo cual fue denunciado por la propia Olema.
LA NOTICIA EN CONTEXTO: Activista cubana Ana Olema denuncia censura en Feria de arte Art Basel de Miami (+VIDEO)
La curadora de arte Claudia Genlui, integrante del Movimiento San Isidro, dijo que, tras exhibir el cartel, habrían sentido que el arte tiene fuerza.
“Porque si bien un grupo de personas intentaron censurarnos, la gente, cubanos y no cubanos, fue allí a conocer la realidad de Cuba y de Ana. Entonces valió la pena”, aseguró.
Toda Cuba acaba de ver “Che was a killer” en televisión nacional
“Me acaban de regalar el público donde tenía que llegar esa información”, dijo Ana Olema, durante la transmisión del programa Juntas y Revueltas de este viernes, junto a Liu Santiesteban.
Olema se sintió sorprendida por el hecho de que el aparato propagandístico de la dictadura haya insertado este cartel en el horario, supuestamente de mayor audiencia en la Cuba de los apagones.
“Ellos están locos (…) la gente de Sin Filo están construyendo su miedo creíble”, dijo, en referencia al espacio propagandístico y de descrédito que publicó la imagen.
“Un performance delante de toda Cuba. ¡Qué casualidad que me puse el pullover y todo! ¡Están muy locos!”
Por su parte, la activista Liu Santiesteban dijo que este supuesto desliz del aparato propagandístico del régimen obedece a las orientaciones de los superiores.
Ernesto Guevara de la Serna, ícono mundial del comunismo, fue un personaje macabro que dejó un rastro de muerte a su paso.
DE NUESTROS ARCHIVOS: Una imagen del asesino Che Guevara presidió el último concierto de Pablo Milanés en Cuba (+FOTOS)
Tras entrar en La Habana en aquel infausto año 1959, ordenó el asesinato de miles de cubanos que se oponían a los hermanos Castro.
De allí que fuera conocido luego como el “Carnicero” o el “Asesino de La Cabaña”, un oscuro pasaje de la historia de Cuba y de América Latina que el socialismo se niega a desempolvar.
“Che was a killer” pudo verse en los televisores de los hogares cubanos, un mensaje que conmovió a los familiares de las víctimas de este sanguinario y sádico guerrillero.
Redacción Cubanos por el Mundo