Las lluvias que se han producido en los últimos días, dejan como consecuencia el tráfico significativo de cangrejos rojos en la carretera de la ciudad de Trinidad con la provincia de Cienfuegos, lo cual genera una alerta para los conductores, especialmente en horas de la mañana o de la tarde.
Por el pavimento circulan grandes cantidades de crustáceos de un lado al otro de la vía, lo que es un espectáculo atrae, pero al mismo tiempo que preocupa a los pobladores, puesto que cientos de estos animales mueren aplastados por neumáticos, que a veces terminan ponchados también.
“Yo les sugiero a los conductores que pasen suave, porque cuando ellos ven que se acerca la goma del carro se apartan, también las puntas de las muelas son duras, se te entierran en las gomas y te ponchas”, expresan los choferes a otros conductores que no conocen la ruta y este fenómeno.
Aunque la migración de los cangrejos rojos en Cuba suele ocurrir anual desde hace mucho tiempo, esto siempre llama la atención de los especialistas y de la ciudadanía, por la gran cantidad de crustáceos que se mueven de un lugar a otro, cuando se trasladan del bosque a la costa para el ritual de apareamiento.
Las autoridades advierten a la población que si no pueden evitar utilizar la carretera Trinidad-Cienfuegos, traten de no hacerlo en horas de la mañana o de la tarde y a poca velocidad, así protegen sus llantas y preservan la vida de estos animales.
Lea también: Doctora villareña, ayudada por un tornero, fabrica dispositivo artesanal para intubación endotraqueal (+FOTOS)
Este marisco no está apto para el consumo humano, no obstante, los especialistas del Citma defienden su conservación desde el punto de vista ecológico, pues sirven de alimento a otras especies terrestres y marinas.
Redacción de Cubanos por el Mundo