“En la mayoría de los síntomas descritos, la evidencia es bastante débil para atribuir su causa a un equipo de ultrasonido o infrasonido” asegura la publicación realizada el pasado domingo por el sitio web Snope, en relación a los ataques acústicos denunciados por el gobierno de EEUU.
El sitio web, también conocido como Urban Legends Reference Pages, descartó la relación entre los síntomas presentados por los diplomáticos y la capacidad de los equipos de ultrasonido.
“Pérdida auditiva, náuseas, vértigos, dolor de cabeza, zumbidos en los oídos, problemas de memoria y concentración, inflamación cerebral, daños en el sistema nervioso central y una seria enfermedad que provoca desórdenes sanguíneos”, no pueden ser causados por dispositivos de ultrasonido, reitera Snope, citando numerosos estudios en la materia.
La información niega rotundamente la posibilidad de que los síntomas presentados por el personal estadounidense hayan sido causado por ataques de origen sónico. Según explica, las ondas supersónicas podrían apuntar a la persona desde lejos pero no tienen la capacidad de producir los daños manifestados por los diplomáticos afectados.
F. Joseph Pompei, ex-miembro del Instituto Técnico de Massachusetts (MIT) y actual director ejecutivo de una empresa que desarrolla dispositivos de sonido, aseguró que un instrumento de esa naturaleza enfocada en determinada dirección para enviar una onda infrasónica de 20 Hz requeriría una amplia gama de altavoces para bajas frecuencias “del tamaño de un estadio”.
En su categoría de verdadero o falso, Snope califica como “falsa” la posibilidad de que los ataques sónicos sean el origen de los incidentes que involucran a los diplomáticos afectados en Cuba.
Denuncias de ataques
Desde fines del año pasado al menos 25 diplomáticos estadounidenses y cinco canadienses han sufrido síntomas y lesiones físicas, incluyendo trauma cerebral leve y pérdida de la audición, como resultado de lo que Tillerson ha descrito como “ataques a la salud”.
Funcionarios de EE.UU. creen que los ataques pueden haber sido llevados a cabo con algún tipo de dispositivo sónico pero no han podido determinar la causa o quién está detrás de ellos. Cuba ha negado cualquier conocimiento o participación.
Bruno Rodríguez, Ministro de Relaciones Exteriores de Cuba y Rex Tillerson, secretario de Estado de Estados Unidos, conversaron el pasado martes en diálogo “franco y amable”.
Durante la reunión Rodríguez aseguró que el régimen al que representa no tuvo nada que ver con esos ataques y aseguró que Cuba aún no tiene evidencia para explicar qué ocurrió en La Habana.
Redactado por Cubanos Por El Mundo/ Con información de MartiNoticias