El senador estadounidense por Florida, Rick Scott, cree que en tiempo de “contemplar el uso de militares en Venezuela”, para que entre la ayuda humanitaria al país en crisis, tras declara al régimen de Nicolás Maduro como una amenaza para la seguridad de los Estados Unidos.
“Simplemente, yo creo que ellos piensan que nosotros no hablamos en serio. Debemos obligarles a abandonar esa noción… Hasta ahora las sanciones por sí solas no han detenido al régimen de Maduro, y Estados Unidos necesita comenzar a considerar el uso de activos militares para llevar ayuda a los millones de venezolanos enfermos y hambrientos”, dijo Scott en un foro sobre Venezuela realizado en Washington por el American Enterprise Institute.
El senador, un cercano aliado del presidente Donald Trump, insistió en que todas las opciones deben estar literalmente sobre la mesa, argumentando a favor de seguir aplicando sanciones, si estas demuestran que están lesionando al régimen de Nicolás Maduro, y de iniciar los preparativos para trabajar con los países vecinos sobre la opción militar.
Mas presión
Agregó que Estados Unidos incluso puede ir más allá.
“Si la aplicación de embargos y de bloqueos puede ayudar, también deberíamos considerarlos”, enfatizó.
Estados Unidos fue el primero entre las más de 50 naciones que han desconocido la legitimidad de Maduro, reconociendo la presidencia interina del también presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó.
Pese al respaldo internacional que Guaidó ha recibido, a las protestas que se han realizado dentro del país y al inmenso rechazo hacia la figura de Maduro, el régimen que lidera continúa usurpando las instituciones de gobierno, preservando el poder para seguir saqueando miles de millones de dólares de las arcas del Estado y enriqueciéndose al mismo tiempo a través de operaciones del narcotráfico, dijo el senador en su discurso.
LEA TAMBIÉN: Cristina Kirchner regresará a Cuba para visitar a su hija Florencia
Redacción Cubanos por el Mundo