El doctor Anthony Fauci, principal experto en enfermedades infecciosas en Estados Unidos afirmó que, ese país va encaminado a tener una vacuna contra el coronavirus.
En ese sentido, apuntó que la cura para la pandemia podría estar lista para finales de 2020 o principios de 2021.
El médico estadounidense manifestó sentirse optimista por la forma en como ha venido trabajando el país norteamericano con la fabricación de una vacuna para hacer frente a la crisis sanitaria.
“Nos sentimos cautelosamente optimistas basados en el esfuerzo concertado”.
Indicó Anthony Fauci.
Asimismo, hizo un llamado para que las personas eviten las multitudes y usen mascarillas, al considerar que las próximas semanas serán críticas en el país para detener un inquietante aumento de coronavirus.
Comparecencia ante el Congreso de EEUU
Es importante mencionar que, el doctor compareció nuevamente este martes ante los legisladores en el Congreso. Esto lo hizo en un momento tenso en la respuesta de EEUU al coronavirus debido a los contagios en aumento, y en medio de la tensión política.
Fauci testificó ante una comisión de la Cámara de Representantes, junto con los jefes de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) y un alto funcionario del Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS).
En ese sentido, el médico afirmó que, a la fuerza especial de coronavirus de la Casa Blanca nunca se le dijo que se frenaran las pruebas para detectar el virus, palabras que contradicen los comentarios del presidente Trump horas antes.
“A ninguno de nosotros se nos ha dicho que reduzcamos la velocidad de las pruebas. De hecho, haremos más pruebas”, aseguró.
Vale destacar que, Trump afirmó el fin de semana pasado de que había ordenado que se realizaran menos pruebas porque estaban descubriendo demasiadas infecciones. Declaraciones que confirmó este martes al asegurar que no bromeó cuando dijo eso.
LEE TAMBIÉN: Alcalde de Miami distribuye mascarillas a residentes en zonas con alta tasa de infección por COVID-19
Redacción Cubanos por el Mundo