Encerrados. ¿Cómo se puede desarrollar un proceso electoral con los candidatos tras las rejas? Eso mismo se preguntan en Cuba. Cuatro postulados independientes que se presentarían a las asambleas de nominación convocadas por el régimen castrense en el marco de las elecciones 2018 fueron a dar a prisión.
Otra tanda —se habla de decenas— fueron víctimas de detenciones cortas con el único fin de impedirles participar en las reuniones ciudadanas.
Los candidatos se enlistaron a finales del año pasado “en la iniciativa Otro 18 que lanzó la Mesa de Unidad y Acción Democrática“. Pero hay detalle: todos son miembros del Movimiento Opositores por una Nueva República (MONR).
José Díaz Silva desde La Habana, líder del MONR, declaró a ‘Contacto Cuba’, programa de radio de Martí Noticias, que:
“Cuando nació la campaña de que nosotros íbamos a hacer la diferencia, que nos íbamos a presentar como candidatos, Lázaro Kessel, Manuel Velázquez y Ubaldo Herrera fueron unos de los primeros que se propusieron para ser candidatos. Desde aquel entonces empezó la guerra contra ellos, estaban buscando motivos para encarcelarlos”
NOTICIAS RELACIONADAS: Elecciones libres y democráticas contra “farsa electoral en Cuba” pide el Foro DyL
¿Qué pasa con estas elecciones?
El proceso de nominación candidatos para las elecciones municipales del Poder Popular culminó el 30 de octubre. Este proceso está previsto para el 26 de noviembre. Siento setenta nombres independientes están propuestos.
Pero las denuncian sobre intervencionismo en las asambleas de nominación pesa sobre el el gobierno de Raúl Castro. Han puesto “su maquinaria para reventar las asambleas de nominación donde se han presentado candidatos independientes”, aseguran.
Una de las víctimas de hostigamiento es Manuel Velázquez Licea. Lo sancionaron a 10 meses en un campamento de trabajo correccional en Melena del Sur. Su compañero Ubaldo Herrera Hernández también ha sufrido acoso. Lo condenaron a cinco años de cárcel y los cumple en la prisión de mayor severidad, en La Habana.
RECOMENDADO: Ningún candidato independiente pasó los “filtros” para postularse en elecciones cubanas
Mención aparte merece Kessel Barrueto, a quien condenaron a cinco años de condena por resistencia y atentado y los cumple en la prisión Combinado del Este, en La Habana. “Pero su caso recibió más atención porque la policía política intentó encartarlo en un delito común”.
Todos ellos esperan un proceso electoral tras las rejas.
Redacción Cubanos por el Mundo