Luego de registrarse valores anuales de precipitaciones por encima de las habituales, Cuba le dice adiós a la sequía que durante dos años mantuvo a la isla caribeña en un estiaje de acumulados pluviales, según informó una fuente oficial.
LEA TAMBIÉN: Lluvias ponen en riesgo la campaña tabacalera en Holguín
La fuente detalla que las lluvias marcaron un promedio nacional de mil 527 milímetros (mm), representando un 114 por ciento del valor histórico anual. Igualmente se explica que en las tres regiones de la Isla hubo lluvias que marcaban valores mayores a los registrados en los últimos dos años: en el occidente cayeron mil 534 mm, lo que representa un 107 por ciento.
Sin embargo, un especialista de la Dirección de Uso Racional del Agua del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos, explicó que en el centro y oriente cubano, se reportaron mil 584 y mil 457, respectivamente, marcando un 121 y 114 por ciento por cada zona.
Reservas
Es destacable esta recuperación de los embalses, que para finales del 2017 alcanzaban siete mil 532 millones de metros cúbicos de agua, lo que constituye un 83 por ciento de la capacidad total, representando las medidas más altas en mucho tiempo. La publicación apunta a que los promedios históricos registran alza en los reservorios de agua en un total de 143 municipios, todos por encima del 50 por ciento.
A pesar de que los niveles comenzaron a subir en el mes de septiembre con las precipitaciones provocadas por el huracán Irma, se reporta que 15 acuíferos de categoría uno están abasteciendo las principales ciudades y polos turísticos del país.
Redacción Cubanos por el Mundo