El régimen cubano está redactando una normativa complementaria al polémico Decreto 349 con la que espera responder “a las preocupaciones de los creadores y los artistas”, que temen que esas regulaciones se utilicen como herramienta de censura.
“La norma complementaria responderá a las preocupaciones de los creadores y los artistas”, afirmó el jueves en un programa de la televisión estatal el viceministro cubano de Cultura, Fernando Rojas, quien insistió en que el Decreto 349 “no es un decreto contra la libertad de creación”, que está “consagrada en la Constitución”, según reseña EFE.
Rojas no especificó en qué consistirá la normativa complementaria, si revocará alguno de los contenidos más polémicos del Decreto ni si la preparación de esas normas anexas implica que el 349 no entrará en vigor mañana viernes como estaba previsto.
Rechazo
Numerosos artistas han mostrado en los últimos meses su preocupación por este decreto y algunos de ellos trataron esta semana de llevar a cabo protestas pacíficas ante la sede del Ministerio de Cultura y acabaron detenidos, aunque ya han sido liberados.
Entre los reproches más repetidos por los creadores, además de la potencial censura, está el que el régimen no les haya consultado a la hora de desarrollar la normativa que regirá su sector.
Pero según el viceministro sí ha existido debate y más de cincuenta reuniones con “centenares” de artistas y escritores agrupados en las oficialistas Unión Nacional de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac) y Asociación Hermanos Saíz (AHS).
“El debate va a continuar hasta que concluyamos la discusión de la norma complementaria con los artistas (…). Las discusiones han sido muy fecundas y nos han ayudado a conocer importantes defectos que tienen las instituciones y que estamos en obligación de resolver”, subrayó.
El punto más polémico del Decreto 349 es el que obliga a que los artistas estén adscritos a una institución cultural del Estado, a la que deben solicitar permiso expreso para poder actuar, exponer y comercializar su trabajo.
LEA TAMBIÉN: Régimen libera a artistas detenidos y promete cambios a Decreto 349
Redacción Cubanos por el Mundo