El recrudecimiento de la escasez de productos de primera necesidad en Cuba es una realidad, por eso dos jóvenes isleños iniciaron el reto #LaColaChallenge en redes sociales para reportar las “colas”.
“La idea surgió cuando estaba junto a mi pareja en una cola” en La Habana, contó desde la Isla Norges Rodríguez, fundador de YucaByte, un proyecto comunicativo cubano enfocado en las tecnologías de la información y la comunicación y su impacto en la sociedad.
“Estábamos esperando para comprar aceite en una tienda de la calle Obispo. Queríamos comprar para nosotros y para toda la familia, porque llevaba varios días sin aparecer en ningún lugar. Antes de esa cola ya habíamos hecho una para comprar pollo y otra de seis horas para comprar un boleto de avión en Cubana de Aviación”, relató Rodríguez.
El reto
#LaColaChallenge, es un reto que servirá para documentar las filas en todo el país y que consiste en hacerse una selfie en una cola en Cuba y compartir la imagen en las redes sociales con esa etiqueta.
Rodríguez, ingeniero en telecomunicaciones y una voz activa de la sociedad civil cubana, dice que busca empujar un cambio con el uso de la etiqueta y que es una forma de mostrar la situación en la que se encuentra el país.
“El regimen tiende a ocultar cosas como el desabastecimiento y a minimizar la responsabilidad que tienen en la crisis, cuando son los principales responsables de eliminar el desabastecimiento y de ellos depende que se realicen reformas en el sector agrícola”, puntualizó.
“Si el gobierno no quiere hacer reformas, la situación se tornará más complicada y eso, aunque no les guste, los ciudadanos lo vamos a contar en las redes”, añadió.
Los usuarios de las redes han respondido al reto y algunos lo utilizan para alertar cuando encuentran algún producto.
LEA TAMBIÉN: Funcionario aconseja a cubana embarazada que se “arrodille y pida clemencia” para que no la desalojen (+VIDEO)
Redacción Cubanos por el Mundo