El régimen de La Habana a través de la Unión de Periodistas de Cuba (Upec), criticó al Gobierno Interino de Venezuela encabezado por Juan Guaidó, por querer rescatar la cadena TeleSur actualmente en poder los comunistas.
Para la UPEC, Guaidó intenta “silenciar la verdad” que presuntamente difunde la cadena, algo de lo que el castrismo sabe muy bien, pues a diario censura y apresa a periodistas independientes que revelan la realidad cubana.
“Los títeres del imperialismo estadounidense en América Latina y el Caribe lo que buscan –en nombre de la sacrosanta ‘democracia’– es ocultar la realidad de Nuestra América”.
Telesur (Televisión de Sudamérica C.A.) fue fundada en 2005 por Hugo Chávez y es propiedad de los Gobiernos de Venezuela, Cuba, Nicaragua y Uruguay. Además, tuvo sede en Quito y contó con financiación del Gobierno de Argentina durante el periodo kirchnerista.
La señal llegó a Cuba en 2007 y de manera descarada la UPEC alega que fue una brecha en la “cesura de los Gobiernos fascistas”.
TeleSur es usado por los regímenes comunistas del hemisferio para promover su propaganda, según informó el propio Guaidó en Twitter.
La organización de periodistas comunistas alega que TeleSur incluso es usada por medios internacionales para saber sobre lo que ocurre en América Latina.
En el comunicado además citan al dictadur cubano Fidel Castro, para recordar que bautizó al canal “trinchera de ideas” y destaca la importancia de Telesur en sus planes de expansión por el hemisferio.
Por último, llama a los seguidores de la cadena a defender en redes sociales la permanencia del canal en la órbita del régimen chavista.
“Que cada persona grite bien alto: #YoTambiénSoyTeleSUR, para evitar que nuestra voz sea censurada”.
Redacción Cubanos por el Mundo