Warning: Undefined array key "duration" in /home/d88xgz4a5exz/public_html/wp-content/plugins/1wpseo-video/classes/presenters/class-wpseo-video-duration-presenter.php on line 26

Warning: Undefined array key "duration" in /home/d88xgz4a5exz/public_html/wp-content/plugins/1wpseo-video/classes/presenters/class-wpseo-video-duration-presenter.php on line 29
Cocodrilos de Matanzas, campeón 2020 de la Serie Nacional de Béisbol en Cuba
Cocodrilos de Matanzas, campeón 2020 de la Serie Nacional de Béisbol en Cuba

Cocodrilos de Matanzas, campeón 2020 de la Serie Nacional de Béisbol en Cuba (+Video)

Ene 18, 2020

Los Cocodrilos de Matanzas conquistaron hoy su primer título en Series Nacionales de Béisbol de Cuba y se convirtieron en el sexto campeón primerizo en alzar un trofeo en este siglo XXI.

Bajo la égida del mentor Armando Ferrer, los matanceros dominaron 4-2 la serie final ante los Toros de Camagüey, tras ganar los partidos uno (5-3), tres (6-1), cuatro (5-3) y seis (11-2), mientras cedieron en el segundo (0-8) y quinto (6-9).

El territorio matancero sumabas cinco primeros lugares, aunque bajo las denominaciones de Henequeneros (1970, 1990 y 1991) y Citricultores (1977 y 1984), y con su actual nombre perdió los cierres de 2013 (ante Villa Clara) y 2014 (contra Pinar del Río).

Matanzas se lleva la corona de la 59ª Serie Nacional de Béisbol
Matanzas se lleva la corona de la 59ª Serie Nacional de Béisbol

De esta manera, en este siglo, un total de seis selecciones escalaron el sitial más alto de los podios de premiaciones de Cuba por primera vez: Holguín (2002), Ciego de Ávila (2012), Industriales (2009), Granma (2016), Las Tunas (2019) y ahora Matanzas (2020).

Equipos campeones de la Serie Nacional de Béisbol en Cuba:

-1962: Occidentales, mentor Fermín Guerra.

-1963: Industriales (Ramón Carneado).

-1964: Industriales (Ramón Carneado).

-1965: Industriales (Ramón Carneado).

-1966: Industriales (Ramón Carneado).

-1967: Orientales (Roberto Ledo).

-1968: Habana (Juan Gómez).

-1969: Azucareros (Servio Borges).

-1970: Henequeneros (Miguel A. Domínguez).

-1971: Azucareros (Servio Borges).

-1972: Azucareros (Pedro P. Delgado).

-1973: Industriales (Pedro Chávez).

-1974: Habana (Jorge Trigoura).

-1975: Agricultores (Orlando Leroux). -1976: Ganaderos (Carlos Gómez).

-1977: Citricultores (Juan Bregio).

-1978: Vegueros (José Miguel Pineda).

-1979: Sancti Spíritus (Cándido Andrade).

-1980: Santiago de Cuba (Manuel Miyar).

-1981: Vegueros (José Miguel Pineda).

-1982: Vegueros (Jorge Fuentes).

-1983: Villa Clara (Eduardo Martín).

-1984: Citricultores (Tomás Soto).

-1985: Vegueros (Jorge Fuentes).

-1986: Industriales (Pedro Chávez).

-1987: Vegueros (Jorge Fuentes).

-1988: Vegueros (Jorge Fuentes).

-1989: Santiago de Cuba (Higinio Vélez).

-1990: Henequeneros (Gerardo Junco).

-1991: Henequeneros (Gerardo Junco).

-1992: Industriales (Jorge Trigoura).

-1993: Villa Clara (Pedro Jova).

-1994: Villa Clara (Pedro Jova).

-1995: Villa Clara (Pedro Jova).

-1996: Industriales (Pedro Medina).

-1997: Pinar del Río (Jorge Fuentes).

-1998: Pinar del Río (Alfonso Urquiola).

-1999: Santiago de Cuba (Higinio Vélez).

-2000: Santiago de Cuba (Higinio Vélez).

-2001: Santiago de Cuba (Higinio Vélez).

-2002: Holguín (Héctor Hernández).

-2003: Industriales (Rey Vicente Anglada).

-2004. Industriales (Rey Vicente Anglada).

-2005. Santiago de Cuba (Antonio Pacheco).

-2006. Industriales (Rey Vicente Anglada).

-2007: Santiago de Cuba (Antonio Pacheco).

-2008: Santiago de Cuba (Antonio Pacheco).

-2009: La Habana (Esteban Lombillo).

-2010: Industriales (Germán Mesa).

-2011: Pinar del Río (Alfonso Urquiola).

-2012: Ciego de Ávila (Roger Machado).

-2013: Villa Clara (Ramón Moré).

-2014: Pinar del Río (Alfonso Urquiola).

-2015: Ciego de Ávila (Roger Machado).

-2016: Ciego de Ávila (Roger Machado).

-2017: Granma (Carlos Martí).

-2018: Granma (Carlos Martí).

-2019: Las Tunas (Pablo Civil).

-2020: Matanzas (Armando Ferrer).

agp/jdg

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Cuba baja al octavo puesto en el ranking mundial del béisbol
post anterior

Cuba baja al octavo puesto en el ranking mundial del béisbol

Gente de Zona en fiestas de Puerto Rico a pesar de los terremotos y críticas del exilio cubano
próximo post

Gente de Zona en fiestas de Puerto Rico a pesar de los terremotos y críticas del exilio cubano [VIDEO]

Latest from Información

Ir aArriba

Don't Miss