plasma terapia Italia
Plasma sanguíneo. Foto: ColegioMedico.com / Pixabay

Italia ya usa sangre de pacientes curados en tratamiento de enfermos con coronavirus

Abr 3, 2020

Entre tantas noticias devastadoras, finalmente surgió un evento positivo para Italia, y es que este país, ya usa sangre de pacientes curados en el tratamiento para enfermos con coronavirus.

De acuerdo a lo que reseña Rpp noticias, el hospital Policlínico de Pavía, en Lombardía, puso en marcha un tratamiento experimental de plasmaterapia.

El procedimiento consiste en utilizar la sangre de pacientes curados del nuevo coronavirus para tratar a aquellos que se encuentran en estado grave.

En este sentido el centro hospitalario pidió donaciones de sangre a aquellos que se han recuperado del COVID-19 y las primeras en llegar fueron las de un matrimonio de médicos, los primeros positivos por el virus en la provincia, según informan los medios italianos.

“Se trata de una terapia que ya se usó con éxito contra el SARS y el ébola y que permite llevar a cabo otras terapias al mismo tiempo”, explicó el responsable de Inmunohematología del Policlínico de Pavía, Cesare Perotti, al medio local “Il Ticino”.

Este tratamiento se trata de una transfusión de sangre de un paciente ya curado, que posee un “plasma hiperinmune” con anticuerpos contra el COVID-19.

La plasmaterapia ya había sido avalada por la delegación de médicos chinos de Wuhan que visitó el hospital hace dos semanas, que aportaron su experiencia al exponer que la habían testado en más de mil pacientes con resultados positivos.

Hasta ahora se han realizado las primeras pruebas con cinco pacientes de este hospital y cuatro en el de Mantua (también en Lombardía), después de que el Policlínico compartiera sus protocolos con otros centros de la región, la más afectada de Italia.

El resultado de las pruebas ha sido positivo, aunque al no haberse realizado todavía un número significativo de tratamientos no se puede certificar su efectividad.

Cabe acotar este tratamiento fue sugerido para hacerse en EE.UU. por un médico cubano.

El descubrimiento le pertenece al medico de origen cubano Arturo Casadevall quien es especialista en Microbiología Molecular e Inmunología y Enfermedades Infecciosas en la importante universidad de Johns Hopkins.

Los medios internacionales informaron semanas atrás sobre el aporte del latino y muchos expresaron su agradecimiento en redes sociales.

Lea también: Confirman 36 nuevos casos de COVID-19 en Cuba para acumular 269 en total

Redacción Cubanos Por el Mundo

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Mujer Italia coronavirus
post anterior

Dio a luz el 15 de marzo y todavía no ha podido abrazar a su hija; las dos tienen coronavirus

Bill Gates
próximo post

Bill Gates funda fábricas para la producción de 7 potenciales vacunas contra el COVID-19

Latest from Coronavirus y Salud

Ir aArriba

Don't Miss