La humanidad está luchando contra un poderoso virus y mientras tanto los eventos astronómicos se siguen presentando sin interrupciones. Algunos son signos de apreciar para distraer la mente en medio de la pandemia como el caso de la Superluna rosa de este 7 de abril de 2020.
De acuerdo con los expertos de la NASA esta luna será la más grande de todo el año y será visible en la noche del 7 al 8 de abril. Tendrá un mayor momento de brillo cuando se encuentre en su punto más cercano a la Tierra a las 3.35 de la madrugada en Canarias.
La Superluna rosa de este 7 de abril de 2020
El término “superluna” realmente no tiene un uso científico aunque fue adoptado hace décadas para hacer referencia a la “percepción que se tiene del diámetro y el brillo de la Luna llena desde la Tierra”. Todo esto con respecto la distancia máxima entre la luna y el planeta.
En esta ocasión los astrónomos explican que la percepción del diámetro de la Luna aumentará un 12 por ciento y su destello será mayor en un 29 por ciento. Un punto interesante es que debido a la cuarentena que se impuso en el mundo por la propagación del Covid-19, la visibilidad del fenómeno espacial será impresionante.
“Se denomina superluna rosa por una planta silvestre de ese color que florece en estas fechas en Estados Unidos. Se trata del flox musgoso, perteneciente a la familia de las polemoniáceas, una de las primeras flores que germinan en primavera en el este del país.
NASA en redes sociales.
If you can, tomorrow night is the perfect time to look outside and #ObserveTheMoon. The April 7 full Moon will appear larger than brighter than usual — it's a supermoon! 🌕 But what's so special about it? 🤔 Lunar scientist Sarah Noble explains: https://t.co/YoETNqhNEB pic.twitter.com/bq8wDvOgF1
— NASA (@NASA) April 6, 2020
Cómo ver la superluna rosa en cuarentena
El Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) se apresuró a dar algunas indicaciones y recomendaciones para apreciar con seguridad el espectáculo nocturno. Acompañaron la información con le etiqueta #SuperlunaDesdeCasa a fin de motivar a las personas a seguir respetando la cuarentena.
Explicaron que en el transcurso de la noche y hacia el amanecer del 8 de abril se verá la superluna risa. Para tomar fotografías dignas de las redes sociales el momento ideal será durante la salida de la luna y en la puesta. Además una hora después del anochecer se podrán apreciar estrellas en medio de una oscuridad no tan profunda que también favorecerá las tomas.
On #WorldHealthDay, we pause to thank healthcare workers worldwide for their tireless efforts and selfless dedication to the well-being of all people. pic.twitter.com/kO91jHCjwK
— Intl. Space Station (@Space_Station) April 7, 2020
- Le puede interesar: Revelan los detalles del primer video viral de la historia del internet
Hay que destacar que en el 2020 los expertos visualizaron cuatro superlunas: febrero, marzo, abril y mayo. La de abril será la más impactante por todas las circunstancias. Los expertos de la NASA motivaron en redes sociales a los usuarios a disfrutar del show natural y a cuidar su salud en medio de la pandemia.
Con información de RTVE