Superluna de las Flores
Superluna de las Flores Foto referencial: Ivana Culibrk / Pexels

Habrá Superluna Rosa esta noche, para disfrutarla en cuarentena

Abr 7, 2020

La humanidad está luchando contra un poderoso virus y mientras tanto los eventos astronómicos se siguen presentando sin interrupciones. Algunos son signos de apreciar para distraer la mente en medio de la pandemia como el caso de la Superluna rosa de este 7 de abril de 2020.

De acuerdo con los expertos de la NASA esta luna será la más grande de todo el año y será visible en la noche del 7 al 8 de abril. Tendrá un mayor momento de brillo cuando se encuentre en su punto más cercano a la Tierra a las 3.35 de la madrugada en Canarias.

La Superluna rosa de este 7 de abril de 2020

El término “superluna” realmente no tiene un uso científico aunque fue adoptado hace décadas para hacer referencia a la “percepción que se tiene del diámetro y el brillo de la Luna llena desde la Tierra”. Todo esto con respecto la distancia máxima entre la luna y el planeta.

En esta ocasión los astrónomos explican que la percepción del diámetro de la Luna aumentará un 12 por ciento y su destello será mayor en un 29 por ciento. Un punto interesante es que debido a la cuarentena que se impuso en el mundo por la propagación del Covid-19, la visibilidad del fenómeno espacial será impresionante.

“Se denomina superluna rosa por una planta silvestre de ese color que florece en estas fechas en Estados Unidos. Se trata del flox musgoso, perteneciente a la familia de las polemoniáceas, una de las primeras flores que germinan en primavera en el este del país.

NASA en redes sociales.

Cómo ver la superluna rosa en cuarentena

El Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) se apresuró a dar algunas indicaciones y recomendaciones para apreciar con seguridad el espectáculo nocturno. Acompañaron la información con le etiqueta #SuperlunaDesdeCasa a fin de motivar a las personas a seguir respetando la cuarentena.

Explicaron que en el transcurso de la noche y hacia el amanecer del 8 de abril se verá la superluna risa. Para tomar fotografías dignas de las redes sociales el momento ideal será durante la salida de la luna y en la puesta. Además una hora después del anochecer se podrán apreciar estrellas en medio de una oscuridad no tan profunda que también favorecerá las tomas.

Hay que destacar que en el 2020 los expertos visualizaron cuatro superlunas: febrero, marzo, abril y mayo. La de abril será la más impactante por todas las circunstancias. Los expertos de la NASA motivaron en redes sociales a los usuarios a disfrutar del show natural y a cuidar su salud en medio de la pandemia.

Con información de RTVE

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Boulevard en Sancti Spiritus abarrotado de gente en pleno brote de coronavirus
post anterior

En Sancti Spíritus no le prestan atención al aislamiento por coronavirus

Estados Unidos desmiente haber bloqueado ayuda humanitaria a Cuba
próximo post

Estados Unidos desmiente haber bloqueado ayuda humanitaria a Cuba (+Video)

Latest from Curiosidades

Ir aArriba

Don't Miss