in ,

Díaz-Canel reconoce esfuerzo de sus “esclavos”: los enfermos que trabajan en poligráfico de Santa Clara (+AUDIO)

La institución aparentemente forma parte de las labores “esenciales” para el régimen cubano, a pesar del evidente riesgo que representó el contagio en la planta

Díaz-Canel reconoce esfuerzo de sus "esclavos": los enfermos que trabajan en poligráfico de Santa Clara
Composición Cubanos por el Mundo

Miguel Díaz-Canel, el mandamás partidista en la isla de Cuba, se mostró “agradecido” por la continuación de las labores en el poligráfico de Santa Clara, provincia de Villa Clara, donde los trabajadores permanecen bajo cuarentena por COVID-19 con al menos 13 casos positivos de coronavirus.

La prensa oficial ha reseñado el caso del poligráfico sin ahondar en la cadena de contagios que asciende a los 659 bajo vigilancia, producto de la vinculación de otras dos empresas estatales relacionadas, y lo menciona como una proeza en el “único centro productivo con sus obreros laborando en condición de aislamiento”.

Agregan además, que la decisión fue “voluntaria”. Todos los que hemos vivido en Cuba, y aún personas que no han vivido en la isla saben que este “voluntario” es obligatorio.

Como resultado de este gesto “altruista”, los trabajadores permanecen recluidos en el centro junto a sus familiares, con la institución convertida en un improvisado hospital de campaña.

El Polográfico aparentemente forma parte de esas labores “esenciales” para el régimen cubano, como si fuera un centro de elaboración de alimentos, y no un lugar donde se imprime propagand. A pesar del evidente riesgo que representó el contagio en la planta, con carácter de extensión hacia otras empresas del Estado, como Camiones del Centro y Correos de Cuba, ahí siguen estos “voluntarios” a los que Díaz-Canel les ha mandado un saludo como “estímulo” por su labor.

Según el director del Poligráfico, Jorge Enrique Veitía, los trabajadores estaban “orgullosos” del mensaje de Díaz-Canel.

“Puede estar seguro que estamos aquí combatiendo y saldremos victoriosos de esta amarga experiencia” añadió Veitía casi a punto de sentir un orgasmo partidista.

Díaz-Canel reconoce esfuerzo de sus "esclavos": los enfermos que trabajan en poligráfico de Santa Clara
Trabajadores del poligráfico de Santa Clara permanecen junto a sus familiares en cuarentena / Yunier Sifontes

RECOMENDADO: Poligráfico de Santa Clara aún en cuarentena continúa operando y los cubanos se preguntan ¿para qué?

Puede que los alimentos sigan escaseando, que la industria eléctrica esté disminuida debido al alto consumo por el confinamiento, que las productoras de alimentos recurran a la leña para sostener las líneas y que se detenga al que de forma “osada” se remueve por instantes el nasobuco, pero la propaganda debe continuar.

El poligráfico de Santa Clara imprime todos los periódicos que circulan en las provincias de Villa Clara, Sancti Spíritus, Cienfuegos y Ciego de Ávila. El brote en esta institución representa el tercer mayor evento de contagio desde que inició la pandemia en Cuba.

QUIZÁS DEBAS VER: Asciende a más de 650 personas la vigilancia por brote en poligráfico de Santa Clara

Villa Clara ha sido la provincia con mayor incidencia del coronavirus y es además la que cuenta con el mayor porcentaje de personas mayores de 60 años.

Redacción Cubanos por el Mundo

Written by María Fernanda Muñóz

Periodista venezolana. ¿La mejor arma? Humanidad. Pasión se escribe con P de periodismo

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

crítica de Obama a Trump por el coronavirus

Obama califica de “caótico desaste” la respuesta de Trump al COVID-19

felicitación de José Daniel Ferrer a su madre

Cuba: Así felicitó José Daniel Ferrer a su madre, en su día