in

Festival Internacional del Ballet Nacional de Cuba cancelado por coronavirus

De acuerdo a información suministrada por el Comité Organizador, este evento se suspende debido a la difícil situación que atraviesa actualmente “el mundo artístico” a causa de la pandemia.

Ballet Nacional de Cuba cancela su evento internacional por el coronavirus
Ballet Nacional de Cuba / Foto: Wikimedia

Debido a la crisis mundial generada por la pandemia del coronavirus, el Festival Internacional de Ballet Nacional de Cuba fue suspendido.

El Festival Internacional de Ballet de La Habana Alicia Alonso, es el evento más prestigioso y uno de los de mayor data en el ámbito de la danza.

Figura como el de mayor relevancia dentro de los de su categoría.  Este noviembre próximo se celebraría su 27º edición.

De acuerdo a información suministrada por el Comité Organizador, este evento se suspende debido a la difícil situación que atraviesa actualmente “el mundo artístico” a causa de la pandemia.

OTRAS NOTICIAS: Cuba sufre un repunte en casos de coronavirus al registrar 38 infectados en 24 horas

Además de las complicaciones que se generan por las limitaciones en los viajes, y la razón principal “salvaguardar la salud de los artistas y el público en general”.

Nuevas fechas para el Festival Internacional

Según el comunicado del Comité Organizador, la nueva fecha del Festival Internacional de Ballet de Cuba sería noviembre del año 2022. 

Dentro del marco de este festival, se celebraría el centenario del nacimiento de la fundadora del Ballet Nacional de Cuba, Alicia Alonso, quedando reprogramada dicha celebración para finales del año 2020.

El Festival Internacional de Ballet de Cuba Alicia Alonso, se celebra cada dos años, desde su creación en el año 1960.

La suspensión de eventos masivos y espectáculos en la isla, la ordenó el Ministerio de Cultura a mediados de marzo.

Asimismo, suspendió “los espectáculos artísticos en los principales teatros, cines y casas de la música, entre otros centros culturales; así como conciertos y bailables”.

RECOMENDADO: Reuters: Comercio electrónico destapa la desigualdad en Cuba durante el coronavirus

Estas prohibiciones fueron antes de que el régimen cerrara las fronteras, a causa de los primeros casos de COVID-19 registrados en la isla.

Las autoridades del Ministerio señalan que este tipo de eventos no serán retomados hasta tanto no sea superada la actual situación.

Argumentó que estas medidas son tomadas por causas de fuerza mayor, y por la obligación de proteger a la población, y controlar el contagio del coronavirus.

Redacción Cubanos por el Mundo

Written by John Márquez

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Juicio por muerte de George Floyd es aplazado

Autopsia independiente de George Floyd confirma muerte por asfixia (+VIDEO)

Como "crimen de odio" manejan tiroteo de la embajada de Cuba en Washington

Canciller castrista afirma que embajadas cubanas recibieron amenazas tras lo ocurrido en Washington