Como una bomba llegan los detalles del trastorno mental de Camila Cabello. La cantante cubana se sinceró sobre los problemas de ansiedad y desmotivación que tuvo que aprender a sobrellevar tras ser diagnosticada con un Trastorno Obsesivo-Compulsivo (TOC).
La joven de solo 23 años confesó que durante el último año sufrió profundamente los efectos de la enfermedad que hacen que su trabajo como artista más complicado. Además de que hace que su vida cotidiana sea traduzca en una lucha constante.
Hay que destacar que el TOC se caracteriza por generar pensamiento “irracionales” y maximizar temores hacia objetivos o situaciones. Se suele tratar con terapia psicologica y medicamento de acuerdo a la gravedad.
Le puede interesar: Camila Cabello y Shawn Mendes participaron en protestas de Miami
El trastorno mental de Camila Cabello
En una entrevista muy íntima con el Wall Street Journal explicó en el 2019 en sus redes sociales solo aparecieron fotos de ella creando música y disfrutando la vida, pero que no se reflejó la verdadera pelea que estaba llevando fuera del ojo público.
“No hay fotos sobre esto del año pasado: yo llorando en el coche hablando con mi madre sobre la ansiedad que sufría y cuántos síntomas de TOC estaba experimentando. Mi madre y yo en una habitación de hotel leyendo todo tipo de libros sobre TOC porque necesitaba desesperadamente algo de alivio”.
Cabello definió su trastorno como una ansiedad permanente que hacía su vida diaria dolorosa. Al agravarse su estado se vio en la necesidad de dejar de lado las redes sociales por periodos. Lo que explica por qué dejó de estar activa en ciertos momentos desde 2019.
Consideró que en medio de la cultura de la perfección es oportuno alejarse del internet y librar las luchas internas a fin de conseguir la sanación.
Las consecuencias de negar el TOC
La intérprete de “Havana” admitió que evitó hablar su verdadero problema ya que sabe que es un ejemplo a seguir para millones de niños y jóvenes en todo el mundo.
Por lo que su intención era poder manejar el tema con normalidad y así motivar a sus seguidores a buscar ayuda y no sentirse extraños por padecer TOC o otra enfermedad mental.
“Durante mucho tiempo, la ansiedad parecía que me estaba robando mi sentido del humor, mi alegría, mi creatividad y mi confianza. Pero ahora la ansiedad y yo somos buenos amigos”.
Para la artista lo mejor que pudo hacer fue escuchar lo que su TOC le estaba tratando de decir ya que considera que eso la mantenía “a salvo”. Actualmente sigue cuidando su salud mental y asegurandose que los ataques de ansiedad no la lleven a tomar decisiones de las que se podría arrepentir.
Le puede interesar: Camila Cabello rompe el silencio sobre su “ruptura” con Shawn Mendez (+Foto)
Camila es una de las artistas cubana más influyentes del mundo. Con 50 millones de seguidores en Instagram se presenta como un ejemplo para la personas que puedan sufrir algún trastorno mental. Tras su entrevista recibió muestras de apoyo por parte de sus seguidores y queda claro que el TOC no impedirá que siga haciendo música.
Redacción Cubanos por el Mundo