in ,

Levantan cuarentena en el Hogar de Ancianos de Santa Clara

Levantan cuarentena en el Hogar de Ancianos de Santa Clara
Créditos: Vanguardia

Este domingo confirmaron el levantamiento de la cuarentena restrictiva en el Hogar de Ancianos N3 de Santa Clara, provincia de Villa Clara, donde hace dos meses se confirmó un brote activo, que contagio a adultos mayores y trabajadores del centro estatal.

El pasado 12 de abril se reportó – a modo interno – el primer contagio de coronavirus en el Hogar de ancianos y ya a la semana, era noticia nacional e internacional, por la sensibilidad del evento. De forma oficial se reportaron 57 contagios en el Hogar de Ancianos de Santa Clara, de los que 44 correspondían a ancianos internos y  19 eran trabajadores de la institución.

Los nuevos contagios fueron trasladados a recibir atención hospitalaria en dos instituciones de la provincia de Villa Clara, mientras que los casos sospechosos se reubicaron en dos escuelas desocupadas por estos días de pandemia, para rehabilitar la institución donde residen.

Por el evento se contabilizan al menos seis abuelos muertos, quienes por su edad y sus antecedentes médicos constituyen población vulnerable; aunque Vanguardia reporta solo tres decesos en su reciente informe.

Sin embargo, no están todavía ocupando la sede del Hogar de Ancianos, pues aseguran que están en “acciones constructivas en la edificación”, por lo que los mantendrán distribuidos en dos grupos: 82 estarán en la Escuela Especial Marta Abreu y otros 29 seguirán en la Escuela Especial Rolando Pérez Quintosa.

Levantan cuarentena en el Hogar de Ancianos de Santa Clara
Levantamiento de la cuarentena en Villa Clara / Créditos: Idalia Vázquez Zerquera, Vanguardia

La “grieta” del Hogar de Ancianos de Santa Clara

El evento en el Hogar de Ancianos de Santa Clara respondió, según las autoridades locales de la provincia, a “incumplimientos de los protocolos” para combatir la COVID-19, mencionando entre sus causas, hechos como supuesto descontrol y falta de disciplina del personal médico y administrativo de la institución estatal, al no utilizar los mecanismos de protección correspondientes para evitar contagiarse, aseguran.

Fue catalogado entonces como una “grieta epidemiológica”, en los mecanismos de bioseguridad, aunque para la sorpresa de la provincia – y del país – este sería solo un evento por llegar, de otros que golpearían a Villa Clara, Matanzas, y especialmente a La Habana.

Redacción Cubanos por el Mundo

Written by María Fernanda Muñóz

Periodista venezolana. ¿La mejor arma? Humanidad. Pasión se escribe con P de periodismo

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Norland Rosendo Subdirector de Juventud Rebelde

Homófobo, arribista y serruchador de pisos se prepara para ser Subdirector del Juventud Rebelde

caso george floyd

Ataúd de George Floyd estará por seis horas en Houston para el último adiós