Persecución a vendedores particulares en Cuba deja a los residentes de la isla sin alimentos
Composición Cubanos por el Mundo

Persecución a vendedores particulares deja a los cubanos sin alimentos en la pandemia: “Ya no sé qué darle de comer a mis hijos” (+VIDEO)

Jun 19, 2020

Una cadena de eventos desafortunados. La pandemia por COVID-19 le sirvió al régimen cubano para continuar la cacería contra vendedores por cuenta propia y confinar a la competencia. Ante ello, son los cubanos quienes se quejan de ahora no poder acceder a los alimentos, y que inclusive, la persecución a los vendedores particulares trajera un alza en los precios de los productos.

“Gracias a los que venden de forma particular es que el pueblo se puede abastecer, porque los cubanos nos metemos en una cola y terminamos sin nada”, dice una cubana entrevistada por el material videográfico que recoge la Unión Patriótica de Cuba (UNPACU), en alusión al asedio del régimen cubano a los vendedores por cuenta propia.

RECOMENDADO: Productor de cerdos cubano demuestra que es mejor el autoconsumo, que esperar por la asignación de alimentos del Estado

Ellos, quienes tendrían que haber garantizado el abastecimiento de alimentos, medicinas y otros insumos de primera necesidad aún más en la pandemia, son quienes, en palabras de los propios cubanos, los han sometido a “un trabajo tremendo” y a que ahora, además de tener mayores dificultades para acceder a productos, tengan que pagar, si es que pueden, “todo carísimo”.

“Es cierto que a raíz de la pandemia se tiene que cuidar, pero cómo le doy de comer a mi mujer, cómo le doy de comer a mis hijos” se pregunta otro de los cubanos encuestados.

Decomisos van y vienen: ¿Alimentos en Cuba a dónde?

La prensa oficial ha dado aviso de cientos de decomisos en momentos de pandemia. También recoge la supuesta vigilancia a los denominados “coleros”, personas que repiten según en las kilométricas colas en Cuba  para comprar un mismo producto varias veces, especialmente aquellos de mayor demanda.

El castrismo se apoya en "chivatones" para incrementar los decomisos en Cuba
Decomisos en Cuba gracias a los “chivatones” / Foto: Facebook Cienfuegos Encanta

Inclusive ayer se conocía que funcionarios militares estarían fotografiando a las personas a la hora de ingresar a los comercios para que no “repitieran” en su compra.

Ante la falta de productos para ofrecer en los comercios cubanos, el régimen de la isla ha implementado la regulación de alimentos y  otros artículos, incluso aquellos que no cuentan con ningún tipo de subsidio y se ofrecen a precios liberados.

QUIZÁS DEBAS VER: Decomisos en Cuba siguen pero las colas también: “¿A dónde van entonces esos alimentos?” pregunta Otaola (+VIDEO)

Redacción Cubanos por el Mundo

María Fernanda Muñóz

Periodista venezolana. ¿La mejor arma? Humanidad. Pasión se escribe con P de periodismo

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

proyecto EEUU países contratan médicos cubanos
post anterior

Proyecto de ley presentado por el senador republicano de Florida Rick Scott apunta a países que contratan los médicos cubanos esclavos del régimen

otros dos trabajadores indios reportados con coronavirus en Cuba
próximo post

La Habana sigue arrojando casos positivos de coronavirus en Cuba

Latest from Actualidad Noticias de Hoy

Ir aArriba

Don't Miss