in

ETECSA sumada a la represión del régimen intenta censurar protesta pacífica en Cuba

Las calles de La Habana se llenarán de cubanos este martes 30 de junio para exigir justicia por el asesinado del afrocubano

ETECSA censura protesta pacífica
La empresa de comunicación censura a los periodistas y activistas bloqueando su señal a Internet. Foto: Yudivián Almeida / Facebook

Como era de esperarse la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba S.A. (ETECSA) se suma a la censura en contra de la protesta pacífica de este martes 30 de junio. Como un acto desesperado desconectaron el servicio de comunicación a la activista Omara Ruiz Urquiola.

El régimen cubanos sigue sacando las garras para impedir y arruinar con todos sus recursos la manifestación pacífica que se hará este martes 30 de junio en La Habana por el asesinato del afrocubano Hansel Hernández. La censura de las principales voces de la oposición es una medida que frecuentemente emplea ETECSA.

Le puede interesar: Hermanos Ruiz Urquiola solidarios con la protesta pacífica por asesinato del joven afrocubano (+VIDEO)

ETECSA censura la protesta pacífica

Oscar Casanella, profesor de inmunología de la Universidad de la Habana y amigo cercano de la familia Ruiz Urquiola, usó su cuenta de Facebook para denunciar que el ente de comunicación del estado dejó incomunicada desde la noche del pasado lunes a Omara.

“Le quitaron los datos moviles a Omara Ruiz Urquiola” escribió junto a tres emoticones rojos de furia recordando que Omara y Omar son fuertemente perseguidos por el régimen y próximamente se presentarán ante la Organización de Naciones Unidad (ONU) para exponer sus casos.

Los usuarios no tardaron en reprochar el abusivo comportamiento de ETECSA de censura hacia la protesta pacífica. El acto que ya es recurrente y descarado.

Para los cubanos la compañía de comunicación se alineó con los ideales del castrismo y, no solo cumplen las órdenes de censura, sino que ofrecen un pésimo servicio y mantienen a los cubanos en la ignorancia.

Censura al periodismo cubano

Desde que se dio a conocer el caso del asesinato de Hansel Hernández, en manos de policías de la ciudad de Guanabacoa, se reportó que varios periodistas se quedaron sin internet o fueron visitados por militares que les prohibieron asistir a la protesta.

Una de las afectadas fue Iliana Hernández de CiberCuba quién informó al medio que amaneció sin internet. También la artista Tania Brugueras fue perseguida por agentes de seguridad del estado para evitar su presencia en la marcha.

En Twitter, la periodista de Cubanet, Maria Matienzo Puert, informó que un militar llegó hasta la puerta de su casa para exigirle que no se atreviera a salir a la protesta.

Le puede interesar: Rosa María Payá expresó su apoyo a la protesta por el asesinato del joven afrocubano

Con el paso de las horas las redes sociales se calientan y se estima que ETECSA siga limitando el acceso a internet y datos móviles de comunicadores, activistas y personalidades destacadas que pueden hacer más ruido sobre el caso y generar más repercusiones internacionales para el castrismo.

Redacción Cubanos por el Mundo

Written by Paulina Chirinos

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Opositor descarga al poder "racista" que lo secuestró de su vivienda para impedir su asistencia a la protesta pacífica en Cuba

Opositor descarga al poder “racista” que lo secuestró de su vivienda para impedir su asistencia a la protesta pacífica en Cuba

Desproporcional despliegue de patrullas de la policía en Cuba mientras que ambulancias tardan hasta 12 horas en aparecer

Desproporcional despliegue de patrullas de la policía en Cuba mientras que ambulancias tardan hasta 12 horas en aparecer (+VIDEOS)