Para el alivio de muchos se confirmó la liberación de Maykel Osorbo y Luis Manuel Otero Alcántara. Los artistas independientes estaban retenidos por agentes de la seguridad del estado por salir a la manifestación pacífica por el asesinato del afrocubano Hansel Hernández.
La jornada de protestas en Cuba del pasado martes 30 de junio fue reveladora para más de uno. De entrada quedó en evidencia el miedo del régimen al levantamiento de los cubanos, así como las estrategias y métodos que están dispuestos a tomar por mantener la dictadura.
Le puede interesar: Rapero cubano Maykel Osorbo detenido al salir a la protesta pacífica
Liberación de Maykel Osorbo y Luis Manuel Otero Alcántara
De acuerdo con las denuncias que Osorbo hizo en su cuenta de Facebook estuvo detenido en la estación de policía del municipio Villa Marista, provincia de La Habana, por 11 horas.
Hacia las 8 de la noche fue que pudo salir y reclamó al forma en la que se le privó de su derecho a protestar en las calles por la violencia policial.
El rapero, y miembro del Movimiento San Isidro, contó en sus redes sociales que el plan era unirse a la marcha, pero fueron abordados por agentes del estado quienes los mantuvieron sentados en el lobby hasta las ocho de la noche hasta que finalmente les permitieron salir con sus pertenencias.
“Es necesario que se den cuenta del poder de convocatoria que puede tener el cubano; que el cubano en la isla se dé cuenta de que la protesta sí funciona, que el régimen está mal. Esto lo vamos a hacer hoy, mañana, cada vez que sucedan estas cosas lo vamos a hacer”.
Por su parte, hacia las 10 de la noche se dio a conocer que Otero Alcántara también estaba en libertad tras sumarse a la marcha en cine Yara. En redes sociales se confirmó que está bien y las denuncias de abuso no se hicieron esperar.
Fuentes extraoficiales sumaron al menos 50 personas detenidas en las marchas en toda la isla, así como un estimado de 80 personas que no pudieron salir de sus hogares porque funcionarios de la policías se apostaron en las inmediaciones a fin de impedirles unirse a la marcha.
Le puede interesar: La SIP condena represión contra periodistas y activistas en Cubah
Los cubanos siguen expresando su indignación con la cadena de abusos del régimen y se espera que haya pronunciamientos de entes internacionales.
Redacción Cubanos por el Mundo