El director de la Organización No Gubernamental UN Watch, Hillel Neuer, celebró a pesar de las actitudes de los regímenes antidemocráticos de Cuba, Venezuela, China y Corea del Norte, la comparecencia del científico cubano Ariel Ruiz Urquiola ante la Comisión de Derechos Humanos de la Organización de Naciones Unidas (ONU).
Neuer, quien personalmente acompañó a Ariel Ruiz Urquiola durante la huelga de hambre, sed y medicamentos que sostuvo en las cercanías del Palacio de Wilson, sede de la ONU, aseguró que con su presentación, el activista cubano logró voltear la mirada a las violaciones de derechos humanos que se registran en el mundo.
Cuban biologist & former political prisoner Dr. Ariel Ruiz Urquiola took the floor now at the United Nations. Cuba & fellow dictatorships—China, North Korea, Eritrea, Venezuela—tried to silence him. In the end, Ariel captured the world's attention for Cuban rights victims. Bravo! pic.twitter.com/3UFTBEO0Np
— Hillel Neuer (@HillelNeuer) July 3, 2020
“El biólogo cubano y ex prisionero político Dr. Ariel Ruiz Urquiola tomó la palabra ahora en las Naciones Unidas. Cuba y otras dictaduras —China, Corea del Norte, Eritrea, Venezuela— intentaron silenciarlo. Al final, Ariel capturó la atención mundial para las víctimas de los derechos cubanos. ¡Bravo!” escribió el director de UN Watch, acompañando la imagen del activista junto a la de los representantes que en la audiencia le bloqueaban su participación.
También, a través de la cuenta oficial de UN Watch, organización que representó al científico cubano ante la ONU y que le notificó hace una semana que habían concedido la audiencia para que con ello, depusiera su huelga de hambre y preparara su disertación ante el pleno, se replicó el mensaje sobre la intervención de Ariel Ruiz Urquiola de este viernes 03 de julio.
El biólogo cubano y ex preso político Dr. Ariel Ruiz Urquiola habló en Naciones Unidas. Cuba y dictaduras cómplices – China, Corea del Norte, Eritrea y Venezuela – intentaron silenciarlo. Al final Ariel dirigió la atención del mundo hacia los abusos de derechos humanos en Cuba 👏 pic.twitter.com/6cUtWfrJre
— UN Watch en Español (@UNWatch_es) July 3, 2020
A su salida de la audiencia en la ONU, el activista cubano manifestó que había quedado expuesta, una vez más, la preocupación y miedo del régimen comunista de la isla, de que se escuche la voz de sus víctimas, que quizás dentro de Cuba pasen “por debajo de la mesa” pero que en el mundo democrático deben recibir las más contundentes condenas de rechazo.
Los 90 segundos en los que expondría Ariel Ruiz Urquiola las violaciones de derechos humanos en contra de su familia, y también contra todos los cubanos, fueron insistentemente interrumpidos por el representante del régimen, Jairo Rodríguez y los países cómplices como Samuel Moncada, enviado de Nicolás Maduro y las delegaciones de China, Corea del Norte y Eritrea.
Redacción Cubanos por el Mundo