in

Venezuela cae por debajo de Haití y se convierte en el país más pobre de América Latina, según estudio

La inflación y la falta de producción nacional mantiene a los venezolanos en una cruda pobreza

Venezuela país pobre América Latina
Muchos venezolanos tienen que buscar en la basura para comer. Foto: América Nuestra

La realidad le estalla en la cara al régimen de Nicolás Maduro y al chavismo. De acuerdo con informes de tres universidades venezolanas, Venezuela es el país más pobre de América Latina llegando a superar incluso a Haití.

El estudio realizado por la Universidad Católica Andrés Bello, la Universidad Central de Venezuela y la Universidad Simón Bolívar determinó que el país petrolero además de tener los índices de pobreza más altos del continente, ocupa el segundo lugar en el top mundial. Solo siendo superado por Nigeria.

Le puede interesar: Nicolás Maduro planea apertura de centro cubano para el coronavirus en Venezuela, con espías en terreno

Venezuela es el país más pobre de América Latina

Los análisis de las universidades venezolanas arrojaron que el estado de miseria del país se debe a la sistemática contracción económica que se viene presentando desde el 2015. Actualmente Venezuela perdió más del 70 por ciento de su Producto Interno Bruto y esto se siente en la calidad de vida de los ciudadanos.

En la Encuesta Nacional de Condiciones de Vida 2019-2020 realizada por los entes de salud encontraron que al menos el 96.2 por ciento de la población está “por debajo” de la línea de la pobreza. Al mismo tiempo un 79.3 por ciento está viviendo la cruda realidad de la pobreza extrema.

“Sigue habiendo caída, tanto por el efecto del coronavirus como por las sanciones y todo el efecto del deterioro acumulado”. Orlando Ochoa, economista venezolano.

Sueldos que no alcanzan

Una consecuencia de la inflación del país es que los sueldos no alcanzan para cubrir las necesidades básicas. Muchos cobran cada 15 días sumas de dinero que no son suficientes para cubrir la dieta de diaria.

Este hecho lo confirmó el informe que reveló que ocho de cada diez venezolanos no ganan lo suficiente. El ingreso promedio diario del país es de 72 centavos de dólar y un kilo de carne puede costar hasta 4 dólares de acuerdo a la ciudad.

Además, los servicios básicos son decadentes por lo que conseguir agua es una tarea compleja en muchos estados.

En el informe se señala que además de Venezuela y Haití, los países más pobres son Chad, Congo, Zimbabue, Yemen, Haití, Sudán y Camerún. La presencia del que fue alguna vez el país “más rico del mundo” en el top de la pobreza representa un duro golpe para los venezolanos.

Le puede interesar: Se hace viral video de la nueva «ministra de economía de Venezuela» pidiendo una «ayudaíta» para acabar con la inflación

Para muchos el responsable de la caída de la calidad de vida es el chavismo y la masiva corrupción que acabó con las empresas e instituciones del estado.

Redacción Cubanos por el Mundo

Written by Paulina Chirinos

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Tráfico de cubanos en Uruguay involucra a funcionarios de Migración: “Les hacían vender sus cosas en Cuba y los traían en bote”

Tráfico de cubanos en Uruguay involucra a funcionarios de Migración: “Les hacían vender sus cosas en Cuba y los traían en bote” (+VIDEO)

Migrante describe cómo “brincan” los cubanos para llegar a Uruguay pagando miles de dólares

Migrante describe cómo “brincan” los cubanos para llegar a Uruguay pagando miles de dólares: “A un hijo no lo someto a esto” (+VIDEO)