Haciendo críticas a la administración de Donald Trump en Estados unidos, un periódico oficialista habla del “racismo y la brutalidad policial”, sin hacer mención de la persecución, violencia y asesinatos ejercidos por el régimen castrista en contra de los cubanos.
En la nota titulada “El racismo y la brutalidad policial un problema serio” publicada en Juventud Rebelde, indican que “nueve de cada diez estadounidenses creen que el racismo y la violencia policial son problemas en el país”, según una encuesta hecha en ese país a apenas dos mil personas a través de las plataformas digitales.
Sin embargo, en Cuba no se atreven a hacer este tipo de consultas populares, ya que los resultados serían alarmantes para la dictadura, la cual prohibiría su publicación.
![](https://cubanosporelmundo.com/wp-content/uploads/2020/07/juventud-rebelde-1024x389.png)
En la nota, la prensa cubana defiende al movimiento comunista Black Lives Matter, quienes desataron una ola de violencia en EE.UU., con grupos infiltrados en las protestas tras la muerte del afroamericano George Floyd el mes pasado.
Cabe destacar que, esta no es la primera vez que los “periodistas” oficialistas en Cuba, se ponen en una posición en la que defienden la violencia en EE.UU., además de hacer referencia del racismo, sin embargo, no nombran la situación del colectivo cubano, donde hay claras evidencias, en especial en las últimas semanas, de la brutalidad policial ejercida en contra de la población afrocubana, además de las críticas carencias económicas, sin ahondar en las condiciones de vida.
RECOMENDADO: Periodista castrista lo reconoce: “es la escasez la principal causa de las colas en Cuba” (+VIDEO)
Por si fuera poco, el periódico oficialista menciona que, el presidente estadounidense “ha respondido a las manifestaciones con animosidad”, aunque ignoran las declaraciones de Miguel Díaz-Canel en un discurso cargado de mentiras, donde dio a entender que “en la revolución cubana la vida de una persona no vale nada“.
Resultan hoy más necesarias que nunca la cooperación y la solidaridad internacionales. Nada vale tanto como la vida de una persona. Ese es un principio fundamental de la Revolución cubana sobre el que se yergue nuestra cooperación internacional. |#CumbreOIT 🇨🇺
~ Vía CubaMinrex. pic.twitter.com/hQsSPfQqq1— ESEN | Empresa de Seguros Nacionales (@Esen_Cuba) July 8, 2020
¿Y la represión en las protestas por el asesinato en manos de la policía del afrocubano Hansel Hernández no les preocupa?
Otra cosa de las cosas de la que no hacen mención es el brutal asesinato del joven afrocubano Hansel Hernández, ejecutado por el régimen castrista, además de la violencia en contra de los activistas que convocaron a una protestas en rechazo del racismo en Cuba.
El pasado 30 de junio, Cuba fue testigo de la crueldad y la represión de la dictadura, cuando ejecutaron múltiples detenciones arbitrarias y forzadas, de artistas y activistas opositores, para impedir que estos llegaran hasta la mencionada protesta.
En ninguna parte de la nota oficialista, se atreven a hacer referencia de lo que pasa en cuba, para tratar de ocultar la realidad, el hambre y la miseria a la que la cúpula castrista tiene sometidos a los cubanos desde hace décadas.
TE PUEDE INTERESAR: Periodista cubano se vuelve loco y dice que todo puede lograrse, con más socialismo