Durante el fin de semana el “profesor” cubano Carlos Lazo anunciaba su cruzada por Estados Unidos en bicicleta pidiendo el cese del embargo económico a Cuba. Ahora bien, la prensa oficial reconoce las acciones de Lazo y además lo entrevista directamente en “exclusiva”, ofreciéndole a Radio Rebelde detalles de la primera jornada del recorrido.
Carlos Lazo partió el pasado 10 de julio en bicicleta junto a otros ciclistas por un recorrido que aseguran llegarán hasta la Casa Blanca para demandarle a Donald Trump el levantamiento del embargo económico a Cuba. Esperan además en su viaje poder reunirse con “senadores y congresistas”, abogando por la medida que según Carlos Lazo “asfixia a los cubanos”.
El “profe” conocido agente de influencia del régimen cubano no recoge en su petición la búsqueda de libertades para los cubanos. Exige al gobierno de Estados Unidos, lo que no le pide al castrismo de la isla.
Él desde Estados Unidos pedalea por Cuba, una forma quizás de protesta que ningún residente de la isla pudiese realizar pidiéndole al Partido Comunista de Cuba; por ejemplo, libertad de asociación, culto o la oportunidad de elegir de forma libre, universal y secreta, un nuevo sistema de gobierno.
“Queremos que se levanten las sanciones económicas que afectan al pueblo de la Isla y que últimamente se han agudizado más” dijo Carlos Lazo para el citado medio.
Califican el desplazamiento del cubano como la ruta de la “amistad y esperanza”, donde irán promoviendo la idea del levantamiento del embargo por todo Estados Unidos valiéndose de la libertad de movimiento que ofrece la democrática nación estadounidense, a diferencia de la represión en Cuba donde activistas opositores suelen ser “deportados” al pretender ejercer activismo social y político entre provincias, además de prohibirles salir de Cuba bajo la modalidad de “regulados”.
El régimen cubano ha movido sus hilos para contar con agentes de influencia en Estados Unidos, que aboguen por el levantamiento de sanciones impuestas a sus funcionarios y promoviendo la campaña de desinformación en torno a las limitantes que supone el embargo económico para Cuba, una excusa que ha utilizado el castrismo durante las últimas décadas para justificar las innumerables deficiencias a las que se enfrenta la población.
Redacción Cubanos por el Mundo