Se confirma la triste noticia de que hubo dos muertos en playas de La Habana el pasado fin de semana. Esto de acuerdo con los datos ofrecidos en la reunión semanal del Consejo de Defensa Provincial (CDP).
El reporte indicó que dos jóvenes perdieron la vida cuando estaban en playas del este de la ciudad capitalina. Solo especificaron que uno de ellos murió ahogado el pasado domingo 12 de julio y no tenía rastro de violencia o agresiones por lo que se calificó como un “accidente”.
Le puede interesar: Cubana se descarga tras asesinato de joven en playa de La Habana: “Estoy cansada de ver a la juventud sin esperanzas” (+VIDEOS)
Muertos en playas de La Habana
El joven no fue identificado y no se ofrecieron mayores detalles sobre su caso. De momento familiares o amigos tampoco se manifestaron por lo que es probable que se haya tratado realmente de un triste accidente.
Por su parte, el otro fallecido no figura en el reporte del CDP, pero queda claro que se trata de Ricardo Brayan Diego Ruiz. El joven cubano de 21 años recibió dos puñaladas por la espalda en una playa de La Habana el pasado sábado 11 de julio.
Los familiares reportaron el caso en sus redes sociales y dieron a conocer que Ruiz estaba disfrutando con sus amigos en la zona cercana al hotel Mar Azul, en Santa María del Mar. De la nada otra personas le ocasionó una herida en el cuello con un cuchillo y otra en el pulmón.
A pesar de la polémica, como suele ocurrir, los funcionarios de seguridad no actuaron y no tomaron cartas en el asunto con la rapidez que corresponde al caso. En cambio, anunciaron que ya habían impuesto más de 1.500 multas a los cubanos que “violaron” las normas económicas y de higiene.
Le puede interesar: Alertan sobre presencia de tiburones cerca de la orilla en playa La Boca, en Camagüey
Las playas en Cuba están abiertas desde el pasado 3 de junio y los funcionarios de seguridad del estado hacen vigilancia extrema para “evitar irregularidades” y al mismo tiempo generan gran presión en lo bañistas. La “nueva normalidad” de la isla aún se está asimilando por los cubanos mientras que la miseria y el desabastecimiento sigue empeorando.
Redacción Cubanos por el Mundo