La Embajada de Estados Unidos en Cuba, mostró su preocupación por la muerte del opositor Yosvani Arostegui Armenteros, quien falleció en una prisión de la provincia de Camagüey, tras pasar 40 días en huelga de hambre.
“Vemos con gran preocupación reportes sobre muerte del preso político Yosvany Arostegui, tras 40 días en huelga de hambre. Enviamos nuestras sentidas condolencias a su familia”
La Embajada de Estados Unidos enfatizó sobre el respeto hacia los Derechos Humanos de todas las personas, “incluido los opositores pacíficos”, premisa que por supuesto el régimen cubano siempre ha omitido.
“Reiteramos que los #DDHH de todas las personas, incluido los opositores pacíficos, deben ser respetados”
Vemos con gran preocupación reportes sobre muerte del preso político Yosvany Arostegui, tras 40 días en huelga de hambre. Enviamos nuestras sentidas condolencias a su familia.
Reiteramos que los #DDHH de todas las personas, incluido los opositores pacíficos, deben ser respetados— Embajada de los Estados Unidos en Cuba (@USEmbCuba) August 9, 2020
La muerte del opositor cubano se dio a conocer mediante el testimonio de varios miembros de la Unión Patriótica de Cuba, UNPACU, quienes denunciaron que Yosvany Arostegui Armenteros, permanecía en huelga de hambre desde hace 40 días y el régimen lo dejó morir.
Ana Belkis Ferrer García, miembro de la UNPACU y de las Damas de Blanco en el exilio, relató que Arostegui murió el día viernes en la sala de penados del Hospital Amalia Simoni, en Camagüey, luego de pasar 40 días en huelga de hambre como medida de exigencia al respeto de sus derechos.
Así mismo fue denunciado que funcionarios de la seguridad castrista no permitieron que los compañeros afines a su causa en contra del régimen cubano, asistieran al funeral del opositor.
Al igual que la Embajada de Estados Unidos en Cuba, diversos activistas han repudiado la muerte del opositor cubano que tras 40 días sin comer, murió ante la mirada indolente de la dictadura castrista. “Manifiesto mi profundo dolor ante tan vil y premeditado crimen de la dictadura de Raúl Castro y Díaz-Canel. Reciban sus familiares, amigos y hermanos de lucha e ideas, mis sentidas condolencias”, escribió Ferrer García en su cuenta de Facebook.
VEA TAMBIÉN: Seguridad del Estado de Cuba hackeó la página del Movimiento San Isidro
Redacción Cubanos por el Mundo