El régimen cubano se impone con fuerza ante el pueblo para intentar contener el coronavirus. En un reciente balance presentado en el programa Mesa Redonda, miembros del Consejo de Defensa Provincial de La Habana, informaron que en solo dos días, la Policía castrista ha logrado imponer más de mil 100 multas a quienes “violen” el toque de queda. Se informó además que unos cinco mil 420 vehículos se han “retirado de circulación” por presuntamente, no cumplir las medidas indicadas.
Luis Carlos Góngora, jefe de grupo temporal de Comercio del Consejo de Defensa Provincial, indicó que mil 400 presuntos “coleros” habrían sido detectados en los comercios de la capital, luego de que estos pasaran a ser “municipalizado”. Es decir, los cubanos de un municipio no pueden acudir a otro para comprar o adquirir productos.
Por otro lado el Coronel Frank Gimen Jiménez, jefe de la represiva Policía Nacional Revolucionaría en La Habana, indicó que se han impuesto unas mil 100 multas en dos días a personas que supuestamente violaron el Toque de Queda. “Se han identificado 20 consejos populares que son los de más incidencias a partir de las llamadas realizadas al 106. A partir de las nuevas medidas se ha incrementado la presencia de la Policía en la vía pública y ha disminuido el tráfico vehicular”.
TE PODRÍA INTERESAR: Reportan fuerte incendio en La Habana (+FOTOS Y VIDEO)
Detalló que sus agentes han logrado, supuestamente, “controlar” las colas en los municipios con mayor número de infectados como Arroyo Naranjo y Boyeros, aunque por supuesto, no se tocó el tema del desabastecimiento ni cuándo podrían llegar los productos a las tiendas del país.
“Se trabaja para evitar la afluencia de personas de un territorio a otro y más allá de las multas impuestas, lo más importante es que las personas comprendan la importancia de las medidas dispuestas por el Consejo de Defensa Provincial, al tiempo que se continúa trabajando sobre el potencial delictivo”.
Reinaldo García Zapata, Gobernador “a dedo” de La Habana calificó de “positivas” las primeras 48 horas de toque de queda en la ciudad capital e indicó que se seguirán profundizando los controles en los municipios Boyeros, Arroyo Naranjo, La Lisa, Diez de Octubre y La Habana del Este, donde existen la mayor cantidad de eventos epidemiológicos.
OTRAS NOTICIAS: Arroyo Naranjo: municipio de mayor complejidad epidemiológica de La Habana
Redacción Cubanos por el Mundo