in

Cubana aconseja a sus semejantes: “Lo que yo pasé con el coronavirus no se lo deseo a nadie”

Somohano segura que las huellas de lo vivido la acompañarán para siempre

Régimen confirma brote de coronavirus en Consejo Popular Luyanó, La Habana
Mujer toma muestra de sangre de una cubana /Foto: Naturaleza Secreta

A través de la prensa castrista, se difundió una nota sobre una cubana residente en el municipio Arroyo Naranja de La Habana, quien aconseja a la población en general a tomar la medidas de prevención contra el coronavirus, pues su deseo es que nadie pase por lo que le tocó vivir durante el contagio.

Identificada como Susana Somohano Ginarte, la joven decidió compartir su traumática experiencia mientras estuvo ingresada en el hospital La Covadonga, el Salvador Allende, donde pasó 14 días con tratamiento, hasta finalmente recibir el alta médica.

Afirmó que contrajo la enfermedad por la visita de un familiar que tuvo contacto con algunos miembros del hogar y después salió positivo, por lo que los aislaron a todos, resultando ella positivo, mientras que su esposo no.

En la nota no se explica porqué la mujer no quiere que nadie se contagie de coronavirus, pero hace referencia al encierro durante dos semanas en un hospital cubano, donde las condiciones de salubridad son precarias y la alimentación es deplorable.

“Me incorporé al trabajo y todo el mundo me recibió con los brazos abiertos, todo el mundo; pero lo que yo pasé no se lo deseo a nadie. Estar encerrado 14 días, claro, por tu salud, para evitar que contagiase a otras personas, vecinos, familia, eso es muy importante y siempre cuidándome”,dijo Susana al medio castrista.

La única explicación lógica para que describa de ese modo la situación, ha de ser por las condiciones del hospital, ya que durante su enfermedad fue una paciente asintomática: “pero ha sido una experiencia bastante difícil y dura, con miedo siempre, siempre con miedo todo el tiempo con miedo”, dijo la mujer.

Lea también: Ordenan en Cienfuegos uso obligatorio del nasobuco

El miedo en esta cubana no ha desaparecido, pues ahora teme a una recaída, y aunque la gente le dice exagerada, ella asegura que fue ella quien estuvo ahí y lo vivió.

“Siempre estoy con todos los desinfectantes en mi trabajo, en mi casa, en la calle, en la mochila, donde quiera los traigo (…) y yo soy joven, no padezco de ninguna enfermedad, pero mis abuelos sí, y yo los visito. Mis abuelos tienen padecimientos cardiovasculares, son hipertensos, diabéticos y se pueden complicar, y ya tienen una cierta edad, por eso yo me cuido, para cuidarlos también a ellos”,añadió.

Finalmente, Somohano segura que las huellas de lo vivido la acompañarán para siempre.

Redacción de Cubanos por el Mundo

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Peleador de origen cubano, Ricardo Lamas pide por la libertad de Cuba al anunciar su retiro de las MMA

Peleador de origen cubano, Ricardo Lamas pide por la libertad de Cuba al anunciar su retiro de las MMA

Meteorólogo cubano José Rubiera posa junto al personal médico después de su intervención quirúrgica

Meteorólogo cubano José Rubiera posa junto al personal médico después de su intervención quirúrgica