La producción de alimentos en Cuba – como ocurre en líneas generales – es tema de preocupación. Recientemente, la capital cubana urgía a las provincias colindantes de incrementar la siembra, en momentos donde citando a Tribuna de La Habana, existen productores que “no han entregado ni un mazo de lechugas o un litro de leche”.
De las carencias en producción de leche, hemos dedicado extensas líneas, cuyas deficiencias han sido admitidas por la misma prensa oficial que hoy apunta a los productores. Sin embargo, la que no ocupa ahora, es la exposición de la preocupación de la provincia de La Habana por la falta de productos en el mercado local, aun cuando desde los Comités de Defensa de la Revolución (CDR), encabezados por el ex espía cubano y amante de Rolex, Gerardo Hernández, se emprendía una campaña de calabazas, plátanos y todo en cuánto se pudiese tener en “materos”, en los patios cubanos.
De acuerdo al presidente del Consejo de Defensa Provincial (CDP) de La Habana, Luis Antonio Torres Iríbar, actualmente existe un desabastecimiento en varios rubros en el sector agro, que ya se resiente en los mercados capitalinos. A su juicio, en las actuales condiciones hace falta que “sin tener más, dar más”, una tarea que desde su perspectiva se logra “redireccionando los productos”.
QUIZÁS DEBAS VER: Cuba: ¿Culpa de la «maldición del año bisiesto» incumplimiento nacional en producción de leche?
Entre siembra y sacrificios: la producción en Cuba vista desde solo un ángulo
El llamado en la actualidad – una vez más – es pedirle a los productores campesinos dar la milla extra, con entrega, y si es preciso “dando la vida”; si bien no está claro cuáles serán las mejores condiciones que el Estado, que controla todos los procesos previos y posteriores a la siembra, ofrecerá a quienes trabajan la tierra, siendo esta la principal razón del déficit de producción nacional en Cuba.
“Todo el que tenga un mercado, tiene que dar la vida por él, no por los ingresos, sino para ayudar a nuestro pueblo, que está pasando trabajo en conseguir alimentos para las familias”, dijo Torres Iríbar, en lo que parece una invitación a renunciar a cualquier tipo de lucro en la producción local, sin explicarle así a los productores de qué van a vivir entonces.
Desde la producción de mangos perdida por la incapacidad de recogida de las instituciones cubanas hasta la desnutrición como principal causa de muerte de las vacas productoras de leche, forman parte de las dificultades enfrentadas por los encargados de la producción en Cuba. ¡Amanecerá y veremos!
Redacción Cubanos por el Mundo