Los cubanos siguen denunciados las carencias que vienen viviendo desde más de 60 años y que se han marcado más en medio de la crisis sanitaria por el coronavirus, siendo en esta oportunidad divulgada una nueva denuncia por faltas de ambulancias en Cuba. Y es que, no es primera vez que esto pasa en la mayor de las Antillas en donde se ha visto como las personas deben padecer aún convalecientes para poder ser trasladadas a un centro de salud, en donde las condiciones tampoco son las mejores.
En ese sentido, una cubana del municipio Ciro Redondo de Ciego de Ávila, denunció que, no han podido trasladar a su abuela, quien presenta un cuadro de fiebre alta, a un hospital porque no hay ambulancias en esa localidad de Cuba.
“Mi abuela está con 38 de fiebre desde anoche, pero en el municipio Ciro Redondo no hay ambulancia. Por la noche es imposible salir, mi abuela tiene 83 años y está encamada no camina, anda en sillas de ruedas (…) Decidimos que no la íbamos a llevar anoche al hospital porque, a esa hora no hay bicitaxis, no hay boteros no hay nada”.
“Entonces llamas al hospital y te dicen que la lleves por tus propios medios, una persona que necesita salir de la casa en una camilla, cómo voy a llevarla”. Afirmó la cubana.
RECOMENDADO: Ambulancias en Cuba: imagen de un decadente sistema de salud cubano (+Video)
Municipios de Cuba sin ambulancias desde hace tiempo
De igual forma, esta cubana reveló que, el municipio Ciro Redondo tiene tiempo sin ambulancias, por lo que, cada vez que hay una emergencia deben llegar unidades de otros territorios para solventar, una situación que se repite en la mayoría de las localidades de Cuba.
“En este municipio no hay una simple ambulancia para buscar los casos de los enfermos”.
“No es la primera vez que me pasa, hace siete días estaba en el hospital con mi abuela y no había un bicitaxi, no había nada en que regresar a la casa”.
LEE TAMBIÉN: Más de 30 detenidos luego de que vecinos de Holguín se enfrentaran a la policía castrista
Redacción Cubanos por el Mundo