Pese a que los hechos de violencia y asesinatos cada vez son más comunes en Cuba, la prensa oficial omite este tipo de noticia y se mantienen en silencio, solo para encargarse de seguir emitiendo la propaganda del régimen castrista.
Ante los brutales sucesos registrados en los últimos días, el silencio de los medios oficialista impera; ya que contradicen todos los discursos sobre seguridad y baja tasa de criminalidad de las que hacen eco las autoridades castristas.
Los cubanos se han enterados de los hechos de violencia y asesinatos mediante las redes sociales o en su defecto por familiares y conocidos de las personas afectadas.
Lea también: Las VPN han dejado de funcionar en Cuba y ETECSA no dice nada
El más reciente suceso se registró la mañana de este viernes, cuando se halló el cuerpo sin vida dentro de su domicilio en La Habana, del productor de teatro René Pita, quien presentó signos de violencia; lo que sugiere que se habría tratado de un asesinato en el sitio. El cadáver fue encontrado por su anciana madre, con quien vivía.
Varias personalidades del mundo del teatro lamentaron el trágico fallecimiento del productor y exigen que se haga justicia y se esclarezcan los hechos.
También este viernes por la mañana, se encontró el cuerpo sin vida de un joven que había sido reportado como desaparecido en la playa del Megano de Habana del Este, desde el domingo, quien fue identificado como Daniel Fonseca.
El terreno donde fue encontrado fue cerca del sitio en el que despareció mientras estaba con un grupo de amigos en una playa. Se desconoce en qué estado se encontró el cuerpo; pero personas cercanas lamentaron la falta de acción de las autoridades, quienes tardaron en desempeñar las labores de búsqueda.
Otro cadáver que fue encontrado hace pocos días en un terreno ubicado en una zona enmontada Habana del Este; se trata de una mujer la cual fue identificada como Cary Vidal. El cadáver tenía múltiples heridas y este jueves se confirmó que se trató de un feminicidio perpetrado por su expareja; según la información emitida por familiares de la víctima.
El régimen no solo omite la violencia y asesinatos, sino que también se calla los hechos como los abusos sexuales.
Hace una semana, cuba se paralizó tras enterarse de que una niña de 13 años fue violada por un grupo de cinco hombres, quienes estuvieron sueltos por varios días.
El régimen se mantuvo callado ante el hecho y no obstante su madre y abuela, quienes hicieron pública la denuncia, recibieron amenazas para que no informaran a los medios sobre el trágico suceso que marcó la vida de la menor.
Su madre Cleida Garcia Diaz advertida que denunciar con la prensa independiente o en redes sociales es “contrarrevolución” y puede ir presa. #UnidasPorNuestrosDerechos https://t.co/dLm2SOK32A— Red Femenina de Cuba (@FemeninaRed) October 1, 2020
La prensa oficial solo busca mentirle a los cubanos, informando sobre la ocupación de mercancía de los comerciantes por cuenta propia, la lucha anticoleros y otras informaciones, en loas cuales se muestra una Cuba próspera.
Es a través de los medios independientes y las redes sociales, que los cubanos pueden tener acceso a información veraz, en la que se refleja la realidad de los cubanos.
Organizaciones sin fines de lucro, son quienes se encargan de revelar las estadísticas de muertes violentas, agresiones sexuales, feminicidios violencia doméstica, entre otros.
Es de destacar que la única vez que la prensa oficialista reveló información sobre la violencia en Cuba, fue en 2019, cuando sacaron parte de un Informe Nacional para la Implementación de la Agenda 2030 para el Desarrollo, el cual fue presentado ante la ONU, donde se mostró la tasa anual de feminicidios en la Isla, que ubicaron en 0,99 por cada 100.000 mujeres.
Redacción de Cubanos por el Mundo