Este viernes 23 de octubre, el futbolista brasileño Edson Arantes do Nascimento, mejor conocido como el Rey Pelé llega a sus 80 años de edad., resguardado en su residencia en Brasil, tras complicaciones de salud y protegiéndose del nuevo coronavirus por pertenecer a la población más vulnerable ante esta enfermedad.
Con Estados Unidos ocupando el primer lugar, Brasil con sus casi 155 mil víctimas, es el segundo país con más fallecidos por coronavirus.
RECOMENDADO: Bolsonaro asegura que vacuna contra COVID-19 no será obligatoria en Brasil
A pesar de los achaques de salud, el Rey Pelé no pierde su buen humor, manteniéndose activo en sus redes sociales. Recuerda sus anécdotas a lo largo de su exitosa carrera deportiva. En una videollamada con el presidente de la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF), dijo
“Esto bien, sólo que no me va a dar para jugar”
El Rey Pelé agradece las múltiples felicitaciones que le hacen llegar a través de mensajes, así como los homenajes rendidos. Entre ellos, una exposición en el Museo del Fútbol en Sao Paulo, un mural realizado por el artista brasileño Kobra en la ciudad de Santos. Incluso realizaron una nueva versión de su canción “Acredita No Véio”, interpretada con el dúo mexicano Rodrigo y Gabriela.
En su cuenta de Instagram, el Rey Pelé publicó una foto de una celebración con la “Seleçao”, y escribió:
“Muchas gracias al Brasil y los brasileños. ¡Siempre fui muy feliz vistiendo esa camiseta! Gracias por el cariño en mi cumpleaños”
El mejor jugador del siglo XX
En los últimos años, el Rey Pelé ha tenido ciertas complicaciones de salud, que según él afirma son achaques propios de su edad, además de consecuencias de haber practicado durante 21 años, deporte de alta competición.
Actualmente se le pudo ver en los vídeos publicados en las redes, con dificultad para caminar. Según declaraciones de su hijo Edinho, realizadas en el mes de febrero, esto se debe a problemas en la cadera que le provocaron depresión. Información que fue desmentida por el propio Rey Pelé.
Sin embargo, en el año 2012 se le realizó un trasplante de cadera, después de esto se le ha visto al Rey Pelé desplazarse en silla de ruedas.
Posterior a esto, ha sido internado en centros hospitalarios en varias oportunidades. En el año 2019, fue recluido en París y trasladado a Sao Paulo, donde se le practicó una extracción de cálculo renal.
Recordemos que, en el año 1970, cuando aún era futbolista, le fue extirpado el riñón derecho. En el 2014, fue tratado por una infección urinaria, teniendo que someterme a diálisis en el único riñón que le queda.
No obstante, el Rey Pelé no pierde su espíritu y buen ánimo. En uno de sus vídeos, dijo
“Tengo que agradecer a Dios por la salud de llegar hasta aquí, con esta edad, y lúcido, no muy inteligente, pero lúcido”.
Redacción Cubanos por el Mundo